Miércoles, 19 de noviembre, 2025
  • Visita destacada
  • En Casa de Gobierno, Jaldo recibió al rabino Fishel Szlajen

    19 Nov 2025 11:39

    El Mandatario y el religioso, abordaron temas vinculados al diálogo interreligioso, la promoción de la convivencia pacífica y la importancia de fortalecer espacios de reflexión en torno a la libertad religiosa como valor fundamental para la vida democrática.

    El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en su despacho al rabino Fishel Szlajen, quien visita Tucumán para participar de la Jornada Académica de Libertad Religiosa y Dignidad Humana, organizada por la Secretaría de Culto y Vinculación de la Provincia.

    Acompañaron al Primer Mandatario, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, y la secretaria de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Roxana Díaz.

    “Tengo el honor de estar en la provincia de Tucumán, invitado por el gobernador Osvaldo Jaldo para la conmemoración de este proyecto de ley que, Dios quiera, se sancione: el día provincial de la libertad religiosa y de la dignidad humana”, expresó Szlajen. Señaló que se trata de una iniciativa única en el país, al igual que la jornada académica que encabezará: “Es la primera jornada a nivel nacional de libertad religiosa y dignidad humana, a la cual fui honrado en ser invitado”.

    El rabino calificó el encuentro con el Mandatario como “muy fructífero”, en el que se abordaron diversos temas vinculados al rol de la ética y la religión en las políticas públicas. “Estamos absolutamente alineados con lo que es la ética en las políticas públicas, y con el valor de la religión como insumo e infraestructura técnica, institucional y civilizatoria”, sostuvo.

    Durante su estadía, Szlajen visitó por primera vez la provincia y recorrió lugares emblemáticos. “Estoy honrado en haber visitado la Casa Histórica de Tucumán, el salón de la Jura, donde firmé el libro de visitantes ilustres. Fue un honor que me emocionó profundamente”, relató. En esa línea, destacó el valor simbólico de la provincia: “Tucumán fue la cuna de la Independencia y hoy tiene la posibilidad de ser la cuna de la libertad religiosa”.

    La jornada académica que encabezará está dirigida a funcionarios, legisladores, líderes religiosos y al público en general. Szlajen explicó que se abordarán los alcances transversales de la libertad religiosa “en educación, seguridad, salud, ciencia y políticas públicas”. Subrayó además que el encuentro está abierto a personas de todas las creencias, incluidas aquellas que no profesan ninguna religión: “La religión tiene un carácter civilizatorio que no se limita al credo”.

    Por último, el rabino expresó su deseo de que la iniciativa tucumana se expanda: “Ojalá que la propuesta de la Secretaría de Culto en Tucumán se replique en otras provincias y a nivel nacional”.

    Por su parte, Roxana Díaz, secretaria de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, remarcó que “es la primera vez que se realiza en la provincia una jornada académica sobre libertad religiosa y dignidad humana”, destinada a ministros religiosos, organismos de la sociedad civil, organizaciones de la sociedad civil y también docentes.

    Sobre el evento, que será a las 17 horas en el teatro Mercedes Sosa, explicó que ayuda a “fortalecer el trabajo que viene haciendo la Secretaría de Culto en materia de libertad de culto”, en el marco del Día de la Libertad Religiosa que se conmemora cada 25 de noviembre.