Miércoles, 14 de mayo, 2025
  • Atención ordenada
  • El Ministerio fortalece el acceso a turnos médicos en el Centro de Salud

    13 May 2025 20:25
    Desde el Ministerio, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se desmienten versiones que intentan desinformar a la población y se reafirma el compromiso con una atención eficiente, inclusiva y moderna.

    Salud desmiente versiones que intentan desinformar a la población y se reafirma el compromiso con una atención eficiente, inclusiva y moderna.

    La doctora Karina Lotto, directora del Centro de Salud, explicó el sistema de asignación de turnos por especialidad. Desde el Ministerio, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se desmienten versiones que intentan desinformar a la población y se reafirma el compromiso con una atención eficiente, inclusiva y moderna.

    En el marco de su política de modernización y descentralización del sistema sanitario, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa fortaleciendo los mecanismos de acceso a la atención médica para garantizar que cada ciudadano reciba asistencia oportuna, sin necesidad de largas esperas ni aglomeraciones.

    Desde el Centro de Salud, su directora, la doctora Karina Loto, explicó cómo se organizan los turnos para las diferentes especialidades. “Tenemos varias modalidades. Actualmente estamos entregando turnos programados: los días lunes para especialidades como neumonología, coloproctología, reumatología y dermatología; y los miércoles para traumatología, neurología y otras áreas. Además, para facilitar el acceso, los turnos se pueden solicitar de forma presencial los viernes o a través de la línea Salud Escucha, especialmente pensada para quienes tienen dificultades de movilidad o acceso físico al hospital”, indicó.

    La doctora Lotto remarcó que el objetivo principal es evitar filas y aglomeraciones, brindando una atención organizada. “Las especialidades más demandadas, como clínica médica u odontología, además de las extracciones y estudios de laboratorio, se atienden por demanda espontánea en el mismo día. Pero para el resto, el sistema programado permite que el paciente llegue en el horario indicado, sin necesidad de esperar de más”, destacó.

    Otra de las estrategias implementadas por la gestión provincial consiste en la articulación con hospitales del interior, como los de Garmendia o Concepción. Esto permite que los pacientes del interior provincial lleguen al Centro de Salud ya con un turno asignado, evitando traslados innecesarios y garantizando la continuidad de la atención.

    La doctora Lotto también advirtió sobre intentos de estafa en relación con la asignación de turnos: “Queremos alertar a la población que los turnos no se venden, no se tercerizan y son personales. Siempre deben tramitarse a través de los canales oficiales y con la presentación del DNI del paciente”.

    Con relación a la circulación de imágenes y publicaciones que muestran supuestas filas nocturnas para conseguir turnos, el Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado oficial desmintiendo categóricamente esta información, calificándola como “una distorsión de la realidad sanitaria actual”.

    “El plan de modernización del sistema de salud incluye múltiples vías para solicitar turnos: en forma online, telefónica y presencial, dentro de los horarios administrativos y sin necesidad de presentarse de madrugada. Las imágenes difundidas buscan generar alarma y no reflejan el contexto actual. Pedimos a los medios y páginas locales actuar con responsabilidad y verificar la información antes de publicarla”, señala el comunicado difundido oficialmente.

    Desde el Ministerio también destacaron que el gobernador Osvaldo Jaldo ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de la atención pública, y que los avances en materia sanitaria han sido reconocidos incluso por organismos nacionales.

    “Gracias a un sistema ordenado, moderno y en permanente mejora, el acceso a la salud en Tucumán se ha democratizado y descentralizado, con canales claros, atención respetuosa y prioridad por los sectores más vulnerables”, concluyó la doctora Lotto.

    El Ministerio de Salud Pública reafirma así su vocación de servicio, apostando por una salud pública transparente, cercana y accesible para todos los tucumanos.