Domingo, 23 de noviembre, 2025
  • Alderetes
  • Crece un espacio de preparación y contención que fortalece la salud materna

    20 Nov 2025 17:22
    El Área Operativa Alderetes desarrolla encuentros semanales de Preparación Integral para la Maternidad, una iniciativa que crece sostenidamente gracias al compromiso de un equipo multidisciplinario y a la activa participación de la comunidad.

    El Área Operativa Alderetes desarrolla encuentros semanales de Preparación Integral para la Maternidad, una iniciativa que crece sostenidamente gracias al compromiso de un equipo multidisciplinario y a la activa participación de la comunidad.

    El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y con el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, continúa fortaleciendo las acciones territoriales destinadas a promover el bienestar de las mujeres embarazadas en toda la provincia. En esta oportunidad, el Área Operativa Alderetes desarrolla encuentros semanales de Preparación Integral para la Maternidad, una iniciativa que crece sostenidamente gracias al compromiso de un equipo multidisciplinario y a la activa participación de la comunidad.

    La propuesta está coordinada por la obstetra Andrea Isabel Vílchez, licenciada en Obstetricia del CAPS Alderetes, junto al equipo obstétrico conformado por Romina Morales, Daniela Silvestre y la propia Vílchez. También participan las profesionales de Odontología Rita Giménez y Natalia Araya, el equipo de agentes sociosanitarios, la brigada de vacunación del área operativa, Pediatría con Ana Zelarayán, Ginecología con Antonella Avellaneda y Nutrición con Julieta Molina. Todas estas acciones se realizan bajo la dirección del responsable del Área Operativa Alderetes, doctor Jorge Atilio Medina.

    Un espacio de aprendizaje y contención

    Los talleres surgieron inicialmente como una estrategia para abordar el embarazo adolescente, dado el aumento de casos registrados en la zona. “Comenzamos con la idea de brindar un espacio de consejería integral para adolescentes embarazadas, que tenían muchas dudas sobre el embarazo, el parto, el puerperio y la lactancia”, explicó Vílchez.

    La iniciativa fue tan bien recibida que, a pedido de las propias participantes, se amplió la convocatoria a todas las gestantes, incluidas primigestas y mujeres adultas que atravesaban su primer embarazo. Actualmente, los encuentros abarcan un amplio temario que incluye nutrición, cuidados odontológicos, vacunación, salud emocional, anticoncepción postparto y preparación para el parto.

    “Trabajamos mucho los miedos y temores relacionados con el parto, ya sea vía vaginal o por cesárea. También contamos con el acompañamiento de profesionales de Psicología, lo que permite abordar de manera integral cada situación”, añadió la licenciada.

    Las reuniones se realizan todos los jueves a las 9 de la mañana, en el Centro de Jubilados ubicado detrás del Hospital Modular de Alderetes, un espacio ya establecido como punto fijo. Además, las participantes pueden recibir información y recordatorios mediante un grupo de WhatsApp administrado por el equipo obstétrico.

    Los talleres culminan con una visita guiada al Hospital del Este, donde las embarazadas conocen la sala de partos, las instalaciones y reciben un encuentro de orientación brindado por el equipo hospitalario. Esta articulación se concreta habitualmente el primer martes de cada mes, fortaleciendo la confianza y preparación de las futuras madres.

    El Ministerio de Salud Pública continúa impulsando este tipo de iniciativas, que ponen en valor el trabajo articulado entre equipos territoriales, especialistas y la comunidad. Estas acciones forman parte de una política sanitaria que prioriza el acompañamiento, la educación y la contención de las personas gestantes en todas las etapas del embarazo.