Autoridades de Obras Públicas y Aeropuertos Argentina 2000 se reunieron en el aeropuerto, que inicia su obra de modernización integral en su arquitectura y capacidad operativa.
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público pone en marcha el plan de modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra estratégica que fortalecerá la conectividad, el turismo y la logística de la provincia. El proyecto, que comenzará a ejecutarse sin interrumpir la operación actual de la terminal, constituye la intervención más relevante en décadas sobre la infraestructura aeroportuaria tucumana.
La obra se centra en la renovación integral del edificio principal, con mejoras en los sectores de check-in, preembarque, hall central y áreas de servicios. El objetivo es incorporar tecnología de vanguardia, optimizar la circulación y dotar a la terminal de una imagen moderna y acorde a los estándares del tráfico aéreo regional e internacional. Con una inversión de aproximadamente 50 millones de dólares y un plazo de ejecución de 26 meses, la intervención permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de pasajeros —de 800 a 1.600— y administrar hasta cinco vuelos simultáneos.
La iniciativa forma parte de la visión estratégica impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo y es coordinada por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, a cargo del Ing. Marcelo Nazur. Para coordinar las etapas operativas del proyecto, incluida la Etapa Cero de montaje de obradores, se realizó este miércoles una reunión de trabajo con la participación del ministro Nazur; el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber; representantes de Aeropuertos Argentina 2000, María Emilia Nana y Fabián Frías; y miembros de la UTE responsable de la obra.

“El objetivo de esta obra es modernizar integralmente el aeropuerto, incorporando tecnología de última generación, renovando su fachada y duplicando su capacidad operativa. Se trata de una inversión de 50 millones de dólares que generará empleo para los tucumanos y abrirá nuevas oportunidades para nuestra producción exportadora. Esa es la visión del gobernador Osvaldo Jaldo: impulsar infraestructura estratégica para fortalecer la economía regional”, afirmó el ministro Nazur.
Asimismo, agregó: “Con esta intervención vamos a duplicar la capacidad de pasajeros y la eficiencia operativa, permitiendo administrar hasta cinco vuelos en simultáneo. Y para nosotros es un orgullo que sean empresas tucumanas las que lideren esta modernización, aportando tecnología y una fachada de primer nivel a una terminal clave para el desarrollo de la provincia”.

La modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo representa un salto cualitativo para la infraestructura estratégica de Tucumán, alineando sus capacidades con las demandas actuales del transporte aéreo y potenciando el desarrollo turístico y productivo del Norte Argentino.





