El público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales, en un encuentro que reafirma el crecimiento del jazz local y su conexión con el mundo.
Del 12 al 16 de noviembre, el Ente Cultural presenta una nueva edición del Festival Internacional Tucumán Jazz, que este año celebra su sexta edición con una programación que incluye a múltiples escenarios en toda la provincia.
Durante cinco días, el público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales, en un encuentro que reafirma el crecimiento del jazz local y su conexión con el mundo.
Entre los artistas destacados se encuentran Javier Girotto, Juan Pablo Sampaoli Alessandro Gwis, Marco Siniscalco, Francesco De Rubeis; Oscar Giunta, Hernán Jacinto, Nima Sarkechik, Germán Siman, Néstor Estorello; la Orquesta Estable y la Banda Sinfónica de la Provincia; y bandas locales como 12 Cuerdas, Xavier Moyano, Primogénitos, Flor Escalante, Nuevo Jazz Trío, Hijos de Saturno, Garufa, Leo Vera, Rony López y Julio Goytia y muchos más.
El festival cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Istituto Italiano di Cultura di Córdoba.
Los espectáculos se desarrollarán en el Teatro San Martín, Teatro Orestes Caviglia, y en distintos bares y espacios culturales de San Miguel de Tucumán, Monteros, Tafí Viejo y Yerba Buena, como Irlanda, La Cúpula, Papaya, Boris y El Industrial. Este año, además, se suman nuevos escenarios: las librerías El Ateneo, Cúspide y El Griego, que ofrecerán conciertos con entrada gratuita.
La apertura oficial será el miércoles 12 de noviembre a las 21 h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), con un concierto a cargo de la Orquesta Estable de la Provincia y la participación del pianista Nima Sarkechik, quien interpretará un repertorio de Gershwin y Pérez Prado, con orquestaciones de Eugenio Toussaint.
Para más información sobre la cartelera, consultar en el Instagram: @tucumanjazzfestival.



