El espacio, que propone un recorrido por la obra de Dumit, su legado y vigencia; es de entrada libre y gratuita.
En el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, el Ente Cultural de Tucumán en articulación con el Ingenio de las Artes (ex Ingenio Lastenia) y el acompañamiendo de la Facultad de Artes de la UNT; presentaron Dumit Monumental, la muestra artística que comenzará a exhibirse el próximo viernes 28 de noviembre desde las 20; y que rinde homenajea a una de las figuras más significativas del arte tucumano: Ernesto Dumit.
El espacio, que propone un recorrido por la obra de Dumit, su legado y vigencia; es de entrada libre y gratuita, y estará disponible hasta el próximo 11 de diciembre y se podrá visitar de 18 a 21.
Una celebración del arte tucumano:
El director de Artes Visuales, Juan Bracamonte, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Ente Cultural y el Ingenio de las Artes. En este sentido, explicó que el Museo Timoteo Navarro acompañará con la exhibición de la emblemática pieza «Encrucijada»:
Encrucijada pertenece a la colección patrimonial del Museo. Ingresó a través del vigésimo tercer Salón Tucumán para el ámbito nacional y en 1981 Dumit obtuvo con ella el Gran Premio. Fue la primera vez que un artista tucumano adquiere un premio nacional. Esta obra es una manera de celebrar y enaltecer el legado de Dumit
A su turno, la decana de la Facultad de Artes, Silvia Agüero, puso en valor la magnitud y diversidad del trabajo del artista: «La importancia de Dumit es grande y esta muestra, esta retrospectiva y el poner una sala con su nombre es un acto de justicia a la enorme producción de este artista. En las décadas del 60, 70 y 80 creó un lenguaje muy personal y dramático. A través de su obra uno puede ver un poco lo que fue la historia de este país en esas décadas».
Por su parte, Beatriz Tula, presidenta de la Fundación Ingenio de las Artes, destacó la historia del espacio y la importancia de nombrar la primera sala con el nombre del artista:
El Ingenio de las Artes viene trabajando en silencio desde el año 2004. En el 2005 hicimos una primera muestra y ahí el que apostó por este espacio fue Ernesto Dumit. Después de tantos años, hemos decidido que nuestra sala se llame Ernesto Dumit, en honor a un gran maestro. Ha sido un hito dentro de la cultura tucumana y, más allá de su paleta, fue una persona humilde, talentosa y que trasciende.
Finalmente, tomó la palabra Pablo Dumit, hijo del artista, quien junto a su familia mantienen vivo el legado artístico de su padre: “Hace más o menos 15 años echamos a andar el proyecto de Casa Dumit, la Casa Museo donde está exhibida su obra, su espacio y su legado no tangible. Este tipo de cosas son eslabones cada vez más fuertes del intento de hacer perdurar en el tiempo un patrimonio. Es el homenaje que la familia puede hacerle al artista”.
Respecto de la exhibición y el mensaje de su padre detrás de su arte, adelantó:
La gente se van a encontrar con la obra monumental y algunas otras series. Básicamente la serie Azul, entre mediados de los 70 y mediados de los 80, acompañada por obras de los 90. Él tenía una profunda reflexión sobre la existencia humana y un enorme cuestionamiento a las contradicciones de su tiempo. Es una obra que no pierde vigencia.


