Sábado, 17 de mayo, 2025
  • seguridad alimentaria
  • Masso se reunió con proveedores de comedores escolares para optimizar las prestaciones

    16 May 2025 16:06

    Durante la actividad se analizaron diversos temas que contribuirán a efectivizar y mejorar los sistemas vigentes.

    El titular de la cartera Social, Federico Masso, mantuvo un productivo encuentro de trabajo en la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) junto a proveedores del Estado relacionados a la seguridad alimentaria.

    Participaron además de la jornada, la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, equipos técnicos de Políticas Alimentarias, y referentes de distintas distribuidoras de alimentos que abastecen a estos dispositivos del Ministerio. Durante la actividad se analizaron diversos temas que contribuirán a efectivizar y mejorar los sistemas vigentes, la variedad de menús, y el exhaustivo control de las provisiones y suministros nutricionales.

    Al respecto, Masso expresó: “Estamos haciendo la inversión número uno de las 24 provincias del país en materia alimentaria, gracias a una decisión política del gobernador Jaldo. Venimos trabajando muy fuerte en esta temática y a partir del lunes iniciaremos una auditoría en toda la geografía provincial con un equipo formado por más de 50 empleados y agentes especializados que relevarán información de nuestros comedores escolares, para que en base a eso podamos mejorar las prestaciones nutricionales”.

    Vamos a invertir $ 111.000.000 en el año 2025 y solo recibiremos $ 8.000.000 de Nación, por lo que hemos manifestado a nuestros proveedores la necesidad de optimizar los controles para que sigamos trabajando de la manera que lo venimos haciendo. Para expresarlo a groso modo con un ejemplo, revisaremos que si el sándwich debe ser de queso, sea de queso, y no de mortadela, ya que el lácteo es el que nutre a nuestros niños. O si un día les toca leche chocolatada con dos rodajas de pan y mermelada, que sea leche chocolatada y no mate cocido. Son pequeñas cosas en las que haremos hincapié para mejorar la malnutrición que tienen nuestros chicos, chicas y adolescentes en las más de 1.162 escuelas en las que brindamos prestación alimentaria”, detalló el Ministro.

    A su turno, Zárate agregó: “Hoy tuvimos una reunión con proveedores de escuelas que tienen elaboración propia, que son más de 600 escuelas en toda la Provincia. Teniendo en cuenta que la política alimentaria es uno de los lineamientos estratégicos que tiene el Estado en su política pública y nuestro Ministerio, nos parece importante estas instancias de articulación con todos los actores que intervienen en este programa”.

    “El programa de comedores escolares es un programa que tiene una extensión, lógicamente, en toda la provincia, en todos los niveles educativos y nos parece fundamental el compromiso de los proveedores que acompañan y abastecen a las escuelas de los productos necesarios para que se sostenga esta línea. Desde el próximo lunes vamos a estar haciendo monitoreos en los establecimientos educativos del interior con los equipos de la Dirección de Políticas Alimentarias, estableciendo justamente los criterios con los cuales tiene que funcionar como corresponde el comedor, cuál es el menú y cuáles son las condiciones de elaboración para garantizar el bienestar y la calidad de la alimentación que reciben los niños”, cerró la funcionaria.

    Desde el Gobierno de Tucumán, a cargo de Osvaldo Jaldo, destacaron las acciones llevadas adelante por la Dirección de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social, que continúan los lineamientos de cuidado impulsados desde el área, los cuales resultan fundamentales para asistir y acompañar a los grupos más vulnerables.

    Anabel Pelufo: “La verdad que como proveedores de comedores escolares me llevo de esta reunión el compromiso que vamos a asumir para mejorar el acompañamiento en esta política de alimentación, ya que consideramos muy valioso el esfuerzo que está haciendo nuestro Gobierno para poder darles a lo que los alumnos lo que se merecen. Estamos conformes y comprometidos en esta política de cumplimiento, sobre todo desde el lado de proveedor, para que las escuelas puedan brindarles calidad a sus alumnos”.

    Pablo Cosentino: “La reunión con el Ministro ha sido muy importante, y entendemos nuestro rol, ya que tenemos a cargo la venta de los productos a las escuelas para que se haga la elaboración de la comida diaria. Nos han expresado que hay que controlar todo lo referido a la calidad, y nos pidieron que redoblemos el compromiso para que se controle bien lo que se entrega, y que la comida corresponda a lo estipulado. Llevo más de 30 años trabajando con las escuelas y con los comedores, y es la primera vez que en una gestión nos reúnen y nos brindan la información correcta para trabajar buscando mejorar el sistema, pensando como siempre en el beneficio de los chicos”.