
La iniciativa surgió en la última sesión del Consejo Provincial de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Durante la cuarta sesión del Consejo Provincial de Protección Integral de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que se realizó días atrás, se planteó entre los diferentes tópicos la formación desde la extensión universitaria sobre salud mental, violencia y prácticas institucionales en dispositivos de cuidado.
Este viernes esa premisa se plasmó en una capacitación en pos de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Estuvo destinada al personal de cuidado, equipos técnicos, personal de salud, directores y subdirectores de los dispositivos de cuidado institucional.
Cada curso de este ciclo de formación se llevará a cabo en la Facultad de Psicología. Este primer encuentro fue sobre “Salud Sexual y Diversidad en dispositivos de cuidado”, promoviendo espacios de reflexión, actualización y aprendizaje colectivo.
Desde la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, que conduce Graciela Sare, la Dirección homónima, la subdirectora de Hogares e Institutos a cargo de Emilia Aranda, la cartera social liderado por el ministro Federico Masso y el Gobierno conducido por Osvaldo Jaldo, seguimos impulsando instancias de capacitación que fortalecen el cuidado y la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes.