
La Subdirección de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), perteneciente a la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Secretaría de Producción, participó de la “Capacitación en salvaguardas ambientales y sociales e instrumentos para su implementación y seguimiento”, organizada en el marco de la etapa de formulación de los Planes Locales del Proyecto “Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina para el período 2014-2016 (GCP/ARG/029/GCF)”.
La formación se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Honorable Tribunal de Cuentas de Tucumán y estuvo a cargo de personal de la FAO y de la Dirección Nacional de Bosques. Asimismo, estuvo específicamente dirigida a los equipos técnicos formuladores de proyectos “Pago basados en resultados” (PPR) y a técnicos de la provincia que se desempeñarán como evaluadores de dichos proyectos.
La capacitación abordó los aspectos relevantes para la correcta formulación e implementación de los planes locales de salvaguardas o plan de gestión ambiental y social, requisito imprescindible para ser financiados por el Proyecto PPR.
Entre los temas desarrollados, se destacaron: introducción al proyecto y sus características, marcos de salvaguardas, participación de actores en el proceso de formulación, plan de acción de género, acuerdos iniciales, MAC y canales locales, etapas de la formulación y trabajo en grupos según tipo de plan, Planes de Inversión y Plan de gestión Ambiental y Social (PGAS), entre otros.
Cabe destacar que el financiamiento de estos proyectos, mediante Pagos por Resultados REDD+, tiene la misión de impulsar la conservación, la protección y la gestión sostenible de los bosques nativos a través de las comunidades que habitan en ellos, con el fin de contribuir a los esfuerzos globales frente a la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias.