
Durante la reunión se procedió a la lectura del acta anterior, en la que, entre otros temas relevantes, se había acordado el inicio de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025. Dicha campaña arrojó resultados sumamente positivos, superando ampliamente las expectativas previstas, con un 108% de cobertura. Este logro permitió alcanzar un número histórico de animales vacunados en la Provincia, con aproximadamente 130.000 cabezas inmunizadas.
El secretario de Producción, Med. Vet. Eduardo Castro, junto a la directora de Ganadería y Alimentos, Méd. Vet. Roxana Ortiz Mena, presidieron la segunda reunión del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA).
Asimismo, en el encuentro se abordaron diversos temas relativos a la sanidad animal provincial y sus líneas de trabajo actuales, entre ellos, la Resolución SENASA 421/25, que establece una actualización de los requisitos aplicables a las exposiciones rurales, destinada al rubro aviar. Por otro lado, se destacó la necesidad de actualizar las señales identificatorias en los porcinos destinados a la faena en mataderos provinciales, para optimizar el control de los requisitos comerciales y garantizar que el proceso de las plantas industriales se desarrolle conforme a la normativa vigente.
Cabe mencionar que, La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) es un grupo de trabajo interinstitucional que se encarga de gestionar y controlar la normativa y el accionar en materia de sanidad animal en el ámbito provincial.
En este marco, el encuentro contó con la participación de profesionales del área y representantes de la Dirección de Ganadería y Alimentos, el SENASA, la Sociedad Rural de Tucumán, el INTA, la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, y el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades Transmisibles de la Dirección General de Programa Integrado de Salud.