Viernes, 22 de agosto, 2025
  • Producción
  • Actualización de la materia prima disponible para la zafra

    22 Ago 2025 17:09
    La nueva estimación de la EEAOC reduce la disponibilidad de caña bruta a 17,6 millones de toneladas, modificando el cálculo inicial presentado en mayo por dicha institución

    La nueva estimación de la EEAOC reduce la disponibilidad de caña bruta a 17,6 millones de toneladas, modificando el cálculo inicial presentado en mayo por dicha institución.

    El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informa que la Estación Experimental Obispo Colombres (EEAOC) presento un reporte sobre la disponibilidad de materia prima para cosechar durante la zafra 2025.

    En mayo la EEAOC presentó una estimación inicial de 18.500.000 de toneladas de caña bruta para cosechar durante la zafra 2025. Pero este jueves 21 de agosto ajustó esta cifra, detallando que la materia prima para esta campaña será de 17.600.000 toneladas de caña bruta.

    Datos productivos – Tucumán

    Según los datos informados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), en los 135 días de actividad, los 14 ingenios tucumanos molieron 11.024.499 toneladas de caña bruta. Con esta nueva estimación, la molienda de caña de azúcar lleva un avance del 63%.

    En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 757.387 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios.

    - azúcar blanco común tipo A (479.161 toneladas)

    - azúcar crudo (174.216 toneladas),

    - azúcar orgánico (16.645 toneladas),

    -azúcar refinado (87.365 toneladas).

    La campaña de alcohol, con 10 destilerías produciendo, alcanza los 98 días y a la fecha produjeron 173.609.506 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 5% a la misma fecha del 2024.

    Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 95.357.707 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 55% del alcohol hidratado producido.

    Datos productivos - Salta y Jujuy

    Los ingenios de dichas provincias llevan 99 días de molienda, durante los cuales según lo informado al IPAAT, molieron un total de 3.813.932 toneladas de caña bruta.

    Con un avance de la zafra 2025 de un 50% con respecto a las estimaciones de materia prima disponible informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias.

    En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 244.719 toneladas de azúcar.  De las que se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

    - azúcar blanco (39.117 toneladas)

    - azúcar crudo (57.983 toneladas),

    - azúcar orgánico (66.206 toneladas),

    - azúcar refinado (81.413 toneladas).

    Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 102.464.195 litros de alcohol hidratado.

    De este total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 77.884.858 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 76% del alcohol hidratado producido.

    Total de la Zafra Argentina

    El volumen total de la zafra en Argentina lleva 14.838.431 toneladas de caña molida bruta, con un total de 1.002.106 toneladas de azúcar físico y 276.073.701 litros de alcohol hidratado total.