Jueves, 16 de octubre, 2025
  • INDUSTRIA
  • La zafra continúa en marcha con la molienda en ocho ingenios

    16 Oct 2025 14:02

    En los últimos días, tres ingenios tucumanos —La Corona, Marapa y Santa Rosa— finalizaron su molienda.

    El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó que tres ingenios se sumaron al fin de la zafra. El ingenio La Corona concluyó su molienda el martes 14 de octubre, seguido por los ingenios Marapa y Santa Rosa el miércoles 15. 

    Con estas incorporaciones, son seis los ingenios tucumanos que han finalizado su molienda, aunque la mayoría continúan con la producción de alcohol en destilerías. A la fecha, ocho ingenios continúan moliendo caña en la provincia. 

    Según los datos productivos informados al IPAAT, la zafra presenta un avance del 97%, respecto a lo estimado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), de 17.600.000 millones de toneladas de caña de azúcar. 

    En lo que va de los 189 días de  campaña, se han molido 17.076.604 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior. 

    • Producción de azúcar

    Se produjeron 1.256.765 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios. 

    - azúcar blanco común tipo A (786.452 toneladas)

    - azúcar crudo (287.774 toneladas),

    - azúcar orgánico (16.645 toneladas)

    -azúcar refinado (165.894 toneladas). 

    • Producción de alcohol

    La campaña de alcohol, con 9 destilerías produciendo alcanza los 174 días y alcanzó la producción de 282.815.660 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 8% a la misma fecha del 2024. 

    Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 155.800.598 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 55% del alcohol hidratado producido. 

    Avance de la zafra – Salta y Jujuy 

    Los ingenios de Salta y Jujuy informaron que algunas plantas prevén finalizar la molienda durante fines de octubre y primeros días de noviembre. 

    Hasta el momento, llevan 153 días de actividad, durante los cuales se molieron 6.584.173 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un avance de zafra del 88% con respecto a las estimaciones de materia prima disponible informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias. 

    En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 462.609 toneladas.  De las que se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

     - azúcar blanco (85.325 toneladas)

    - azúcar crudo (121.127 toneladas),

    - azúcar orgánico (103.339 toneladas),

    - azúcar refinado (149.369 toneladas).

     Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 169.777.800 litros de alcohol hidratado.

     De este total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 131.370.624 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 77% del alcohol hidratado producido. 

    Balance de la zafra argentina 

    El volumen total de la zafra en Argentina lleva 23.660.777 toneladas de caña molida bruta, con un total de 1.719.374 toneladas de azúcar físico y 452.593.460 litros de alcohol hidratado total.