De la actividad fue parte el secretario de Producción del Ministerio de Economía y Producción, Eduardo Castro. Disertaron especialistas de la actividad, entre ellos, técnicos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres.
En representación del Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad; el secretario de Producción, Eduardo Castro, participó hoy de la Segunda Jornada Anual de Caña de Azúcar “El campo y la industria juntos” organizada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y celebrada en el Anfiteatro de la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria (FAZyV) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ubicado en Finca El Manantial. Junto a Castro, estuvo presente el subsecretario de Medio Ambiente, Facundo Moreno.

Programa de la jornada
BLOQUE 1: ANÁLISIS DE ZAFRA 2025
- Dinámica espacial y temporal de la cosecha de caña en la zafra 2025.
Carmina Fandos y Jorge Forciniti, EEAOC
- Mesa Panel. “Campo e industria: balance de la zafra y perspectivas para lo que viene”.
José Melián, Ingenio Leales
Omar Audi, Ingenio Concepción
Carlos Ovejero, Los Balcanes
Matías Rosselli, Ingenio Ledesma
Sebastián Ascarate, J. Minetti y Cía
Esteban Brito, Los Balcanes
- Realidad y desafíos del sector sucroalcoholero.
Jorge Feijóo - Centro Azucarero Argentino
BLOQUE 2: SUSTENTABILIDAD
- Cenicaña: La ciencia que impulsa la agroindustria sostenible de la caña en Colombia.
Lina Arévalo y Sandra Alarcón, Cenicaña (Colombia)
- De residuo a recurso: aprovechamiento de la vinaza en suelos cañeros tucumanos.
Carolina Sotomayor y Federico Molina, EEAOC
- GLOBALG.A.P.: un caso de éxito en la certificación de caña de azúcar sin quema.
Alejandra Pistagnesi, GLOBALG.A.P. c/o Agraya GmbH.



