Viernes, 23 de mayo, 2025
  • EDUCACION
  • La Escuela Infantil García Hamilton celebra el Mes de los Jardines con talleres de arte

    20 May 2025 15:36

    En la Escuela Infantil Alberto García Hamilton, se llevaron a cabo talleres de arte para los niños con el objetivo de desplegar el disfrute, la imaginación y la exploración, en el marco del Mes de los Jardines de Infantes que impulsa la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación de Tucumán.

    Acompañó en la actividad, la supervisora de Zona 3, Silvia Alejandra Bulacio; y la directora del establecimiento, Adriana del Valle Padilla.

    Sobre la jornada, la directora Adriana Padilla, comentó: “En el marco del Mes de los Jardines, estamos realizando el recorrido de experiencia de arte para el cual en esta escuela hoy hemos invitado a una profesora de artes plásticas, Karina. Cada salita va a realizar diferentes técnicas plásticas. La idea es seguir realizando actividades, seguir buscando distintas innovaciones durante el año. Este mes nos están atravesando las artes, pero en realidad el nivel inicial ve recorridos de experiencias de lengua, de matemática, de todas las áreas. Queremos profundizar este mes las artes, porque la escuela tiene una gran responsabilidad de brindar la posibilidad de variar las técnicas en este momento, porque los niños no solo dibujan con crayones, también con témperas, trabajan con masa, en el piso, con diferentes texturas. Entonces, fomentar la creatividad en hechos es muy importante en esta edad. Visibilizar y mostrarle a la comunidad todo lo que el jardín trabaja para nosotros, nos enorgullece y llegamos a las familias de esa manera, mostrando el día a día de lo que se hace adentro de las aulas”.

    A su turno, Emilia Fernández, profesora de nivel inicial de sala de cinco, explicó: “Hoy estuvimos realizando un curso de modelado con una profesora que vino exactamente para dar una parte. Anteriormente, también estuvimos haciendo una masa para que puedan hacer el modelado posteriormente. Se busca desarrollar la creatividad de los niños, la imaginación, que puedan expresarse a través de las manos, que es principalmente lo que ellos hacen desde que nacen básicamente. Buscamos siempre que ellos disfruten, que aprendan, que vean, por ejemplo, en este caso, mezclas homogéneas y heterogéneas también. Es muy bueno a través del nivel inicial, que es el primer nivel eh del sistema educativo, mostrar esto, que somos el primer nivel, lo importante que es porque por ahí parece que estamos jugando, pero sí se juega, pero con una intención pedagógica, con un objetivo, con un contenido a alcanzar y todos tienen detrás una enseñanza”.

    Luego, Karina Valeria Reyes Fernández, profesora en educación inicial y en artes plásticas y artes visuales, invitada por el Ministerio de Educación, deslizó: “En el mes de los jardines, que es el mes de mayo, fui invitada por una de las docentes y propusimos hacer un proyecto sobre técnicas para trabajar con los chicos. Se trata de una jornada de creatividad, de mucha autonomía para los nenes y también una propuesta nueva que es trabajar sobre el dispositivo estético en donde nos desprendemos del antiguo paradigma de crear artistas a poder vivenciar la creatividad en la exploración de distintos materiales. En distintos contextos ellos aprenden, pero nosotros como docentes también. Así que muy gratificante la actividad y la jornada. Tuve muchas expectativas”.

    Por último, Emir Serrano, de la salita de 5 años, dijo: “Hicimos masa con harina, a agua y sal. Le dimos color con papel crepé. Hice una serpiente y puse mi nombre, la pasé bien”.