Martes, 8 de julio, 2025
  • Reunión
  • Educación y A.C.D.I. promoverán las huertas escolares

    07 Jul 2025 17:53
    Encabezó la firma, la ministra de Educación, Susana Montaldo; junto a la directora del área de Educación de A.C.D.I., Luciana Palacio. Además, acompañó el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez; y el director de Nivel Primario, Carlos Díaz.

    El objetivo es realizar acciones para la mejora en las condiciones de vida de las personas y comunidades de menores recursos en el ámbito urbano y rural; principalmente para el impulso de las huertas escolares y la soberanía alimentaria.

    El Ministerio de Educación, llevó a cabo en oficinas de Casa de Gobierno, la firma de un convenio de colaboración recíproca junto a la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (A.C.D.I.), con el objetivo realizar acciones para la mejora en las condiciones de vida de las personas y comunidades de menores recursos en el ámbito urbano y rural; principalmente para el impulso de las huertas escolares y la soberanía alimentaria.

    Encabezó la firma, la ministra de Educación, Susana Montaldo; junto a la directora del área de Educación de A.C.D.I., Luciana Palacio. Además, acompañó el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez; y el directorEducación y A.C.D.I. promoverán las huertas escolares de Nivel Primario, Carlos Díaz

    Sobre la rúbrica, Luciana Palacio, expresó: "La verdad que totalmente agradecidos. Nosotros trabajamos en comunidades rurales, fomentamos e impulsamos las huertas escolares como un espacio pedagógico, como un espacio de integración comunitaria y lo que ya hacíamos a pequeña escala, esto es una oportunidad para expandirlo en mayor cantidad de escuelas. Estamos lanzando el proyecto Laboratorios Agroeducativos para acompañar a las escuelas que ya tenían huerta e impulsar a las que no tenían huerta y que están interesadas. Tenemos 52 escuelas inscriptas, así que damos inicio con esta firma de convenio a este proyecto de laboratorios agroeducativos para impulsar la soberanía alimentaria en las escuelas y en las comunidades educativas". 

    Además, Palacio, explicó: "A.C.D.I. desarrolló la aplicación ´Kokue´, es una aplicación móvil disponible para sistemas Android que asiste a las personas durante todo el proceso de siembra y cosecha de sus cultivos. Es una asistencia virtual en la cual el usuario va a tener un acompañamiento y monitoreo de sus cultivos. Es una herramienta tecnológica amigable que estamos impulsando también en el marco de laboratorios agroeducativos y que cualquier persona puede descargarla y la va a tener en su teléfono como una asistencia técnica remota".