En el marco del plan nacional y provincial de alfabetización, se llevó a cabo el cierre anual del programa COPLA en el Colegio Santa Catalina de la Capital, a través de un encuentro que reunió a más de 100 educadores de primer y segundo grado.
El acto fue encabezado por la ministra de Educación, Susana Montaldo, quien estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo, y el referente provincial de COPLA, Franco Grignola.
El programa COPLA es resultado de una articulación interinstitucional entre el Ministerio de Educación de Tucumán y la Fundación Pérez Companc. Se trata de una iniciativa que ayuda a los gobiernos provinciales a diseñar, implementar y evaluar políticas de alfabetización.
Tras el acto, la ministra Montaldo, destacó que “Lo más importante es que hemos tratado de unir las diferentes áreas para que los chicos aprendan a leer y escribir, haciendo títeres, haciendo teatro, haciendo plásticas, con libros de lectura que hemos repartido. Entonces, además, uniendo tanto la escritura como la lectura, la pronunciación, que esté todo el proceso unido en todas sus partes”.
Además, la titular de la cartera educativa, valoró los resultados: “Esto está dando resultado, chicos de primero y segundo grado que ya leen, que escriben. Estamos tratando además que manejen tanto lectura de molde como cursiva y con mucha participación de los padres, sabiendo cómo van a apoyar en la casa para que los chicos tengan una buena dicción y que aprendan a leer y escribir correctamente”.
María del Pilar Gaspar, coordinadora de la capacitación de cierre, explicó: “Estamos trabajando con un equipo muy importante de la provincia para acompañar y poco a poco que los chicos y las chicas de primero y segundo aprendan a leer y escribir cada vez mejor. Nos fuimos reuniendo una vez por mes y la verdad que estoy muy emocionada porque muchos nos cuentan cómo los chicos están terminando segundo grado, leyendo con fluidez, han escrito poesías, han aprendido muchísimo. Muchos chicos que tienen algún diagnóstico también han avanzado mucho, así que estamos muy orgullosos de lo que estamos haciendo”.
A su turno, Karina Benedek, docente de la Escuela Dr. Ricardo Gutiérrez, expresó sus sensaciones: “El programa es genial, nos ha dado muchísimas herramientas como para asegurar que los chicos al salir de segundo grado todos estén en condiciones de leer y de comprender lo que leen. Así que contentísimos porque los chicos de segundo grado de la Escuela Ricardo Gutiérrez salen leyendo este año”.
Por último, Sabrina Mamaní, docente de la Escuela Nueva B° Lomas de Tafí – Sector “B”, comentó: “Hoy estamos cerrando el último encuentro del programa Copla y mostrando nuestros trabajos en una muestra pedagógica con los chicos con todo lo que hicimos en el año, tanto las situaciones de lectura, las situaciones de escritura, las planificaciones, los cuentos cómo los chicos han recibido esta entrega de libros y la aceptación de los padres al programa. Hicimos un taller de títeres, de muñecas de trapo, hicimos maquetas y gracias a esta capacitación, tanto docente como a la iniciativa del gobierno y de la provincia, nosotros mostramos el día de hoy avances. Un niño de segundo grado está saliendo del grupo cuatro escribiendo palabras complejas, así que puedo decir que va a ser un tercer grado maravilloso para ellos”.


