La agroquímica tucumana Siner exportará cera para la producción frutícola
Manzur y funcionarios nacionales destacaron la expansión de la pyme que es modelo regional.
14 Dic 2020 15:43
Tucumán lidera el mercado regional de producción de tecnología en insumos y servicios para el mercado agropecuario a través de las múltiples firmas que se encuentran radicadas en la provincia. En la localidad de Los Nogales, el gobernador, Juan Manzur, visitó la fábrica de Siner que fabrica agroquímicos propios y representa las marcas Monsanto, Novartis, Basf, Syngenta, Texaco, Bayer y Atanor.
El Mandatario arribó al lugar junto a Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Jorge Neme.
Allí fue recibido por los representantes de Siner, Antonio Ahualli, presidente; Agustín Sáenz, vicepresidente; y Lisandro Ahualli, gerente de la empresa. También estuvo presente el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández.
Manzur señaló que esta empresa familiar, con años de trayectoria, apostó por Tucumán y el norte argentino para invertir en innovación: “pudimos mostrar a nuestro secretario de Industria las nuevas obras de infraestructura que se están generando. Inversiones millonarias que se hacen en el interior de la Argentina. Esto es lo que dice el presidente Alberto Fernández: desarrollar un país federal a partir de la generación de trabajo. Esta pyme tucumana no tiene nada que envidiarle a las empresas multinacionales”.
Lisandro Ahualli, comentó: “pudimos mostrar las cosas que hacemos con tanto gusto y los proyectos en los cuales estamos embarcados para comenzar a producir lo antes posible. Tenemos tres fábricas diferentes. Hoy estamos mostrando una línea nueva para generar una reacción y proceso de síntesis, que implica un paso arriba en lo tecnológico”.
Schale comentó: “Siner es todo lo que queremos en Argentina. Es la síntesis de nuestros objetivos de política industrial: sustituir importaciones, generar plataformas de exportación de lo que antes no producíamos, desollar capacidades de producción. Siner es conocimiento aplicado sobre nuestra enorme capacidad productiva y de generar valor agregado desde Tucumán para el desarrollo económico del NOA”.
También comentó que desde el complejo agroquímico argentino hay proyecciones para el desarrollo y reindustrialización del sector. “Nuestra producción primaria tiene tres grandes bases de desarrollo tecnológico: semillas, maquinaria agrícola y agroquímicos”, razonó.
Neme, por su parte, acotó: “recorremos el sistema productivo de Tucumán. La provincia es pujante desde el punto de vista industrial. Siner está avanzando en su planta para formular en la provincia los agroquímicos que se consumen en el noroeste argentino. Se adecúan empresas para fabricar productos que no se producen en el país. Esta planta dará la posibilidad de exportar cera que incluye alta tecnología para el tratamiento de frutas a Chile, Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay, Uruguay y Colombia”.
También comentó que estas iniciativas tienen que ver “con el nuevo período económico y político del país; como con el compromiso del Gobernador en sostener y apoyar emprendimientos que tienden a generar trabajo y proyectar la provincia a los mercados internacionales. Estamos trabajando en proyectar a Tucumán al mundo con una base tecnológica sólida” y recordó la misión comercial de Manzur a Brasil celebrada días atrás.
Siner
La planta produce formulaciones propias de coadyuvantes, insecticidas y fungicidas. Además, la firma cuenta con sucursales en Buenos Aires, Salta y Entre Ríos. Abastece al mercado local, regional y nacional, exporta sus productos también a Costa Rica y Perú.
Tiene un laboratorio para el control de calidad, provisto de cromatografía líquida y gaseosa.
A lo largo de los años la empresa pudo consolidar un gran equipo de profesionales, altamente capacitados.
También comercializa insumos post cosecha, fertilizantes, herbicidas e insecticidas.
Cuenta con amplios depósitos aprobados para el almacenaje de productos químicos en las diferentes sucursales.
Posee una red de móviles propios para brindar una buena logística.
El equipo investigativo de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 6 de Capital, tomó conocimiento que uno de los dos animales robados de la finca el pasado 26 de enero, se encontraba en las inmediaciones del cementerio. Por esta razón se dirigieron al lugar para realizar tareas de vigilancia, logrando observar a la yegua cruza de peruana en el domicilio de un hombre de apellido Albornoz.Por disposición de la Fiscalía de Robos y Hurtos, se tomó declaración testimonial de este hombre, se ordenó el secuestro del animal y la continuidad de la investigación a los fines de esclarecerlo en su totalidad y determinar a los autores materiales del robo.
Este martes en horas de la tarde, personal de la División Patrulleros que realizaba recorridos preventivos por la jurisdicción de Comisaría 15, fue alertado acerca de un delito ocurrido en la intersección de calles Cangallo y Chacabuco. En ese lugar, una mujer de 24 años relató había sido víctima de un robo y solicitó la intervención policial. Los empleados policiales iniciaron recorridos para localizar a estas tres personas y al rodado sustraído. Minutos después, en la esquina de calle Williams Blis y calle Pellegrini de la Capital, observaron a una joven menor de edad que caminada empujando una motocicleta que respondía a las características especificadas por la mujer, por lo que procedieron al secuestro del vehículo. Inmediatamente, los efectivos dieron intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos de Flagrancia de Feria Centro Judicial Capital, desde esta oficina se dispuso que la menor sea alojada en el CAD y a posterior se le haga entrega a sus padres, mientras que el motovehículo sea entregado a la joven víctima.
Durante la tarde y noche de este lunes, personal de la Policía de capital y Yerba Buena, detuvieron a tres hombres por diferentes hechos de violencia pero con similares características, se trata de violencia ejercida dentro del seno familiar.El primer hecho fue denunciado en horas de la siesta en la Comisaría Décima. Alrededor de las 14.50, un móvil de la División Patrulleros fue alertado de un caso de violencia. Un hombre de 37 años resultó aprehendido luego de amenazar con matar a su hermana, que fue quien solicitó la presencia policial temiendo por su vida.La segunda situación se registró a las 16.30 y tuvo la intervención de los efectivos de la misma División, en este caso, en el barrio Crucero Belgrano. Un llamado alertó de un problema entre hermanos, donde un hombre de 34 amenazó de muerte a una joven de 23, posteriormente el acusado fue trasladado a la Comisaría Novena.En ambos casos, la Unidad Fiscal de Violencia Familiar y de Género convalidó los procedimientos policiales por lo que los hombres quedaron aprehendidos.Finalmente, a las 22.30, un llamado de auxilio alertó a motoristas de la Patrulla Motorizada de Yerba Buena, en la que denunciaban una violencia de Género. Al presentarse en la vivienda indicada de una mujer de 26 años, acusó a su pareja de 24 de haberla agredido verbalmente y amenazado con golpearla. La misma Unidad Fiscal que intervino en los casos anteriores determinó demorar como primera medida al hombre, solicitar planillas prontuariales y de acuerdo a estos resultados se ordenarían nuevas medidas.