
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta mañana la 10ª Reunión de la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino.
Del encuentro participaron 10 mandatarios provinciales del noroeste y noreste argentino y funcionarios del Gabinete nacional, donde se ya se debaten cuestiones estratégicas para el desarrollo de la región.
El vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, expresó que la reunión del Consejo “nos hace fuertes porque representan a 10 millones de habitantes y posibilita hacer los reclamos de las cuestiones que nos hacen falta, especialmente de las asimetrías que sufren las provincias del norte con las que están cerca de los puertos. En esto coincidimos todos, a pesar de las diferencias partidarias: debe haber una reparación del Norte Grande como la hubo en el sur del país cuando se subsidió el gas natural para el invierno. Algo similar necesitamos nosotros con la energía eléctrica. Con la fuerza del bloque regional creo que podremos hacer que nos escuchen en Buenos Aires”.
Norte Grande con visión productiva
El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, aseveró: “El Norte Grande es una región que reúne una superficie de 850 mil km2 y 10 millones de habitantes. Y políticamente tiene 10 provincias con 30 senadores y 65 diputados nacionales. Por ello necesita ser tenida en cuenta. Hay que ayudarla para que pueda manifestar todo su potencial, reducir asimetrías con otras regiones e impulsar políticas públicas que impulsen el desarrollo, como pasó con otras”.
Desarrollo del interior del interior
El ministro del Interior, Miguel Acevedo, declaró: “esta reunión es de una gran importancia porque es necesario que el Norte Grande una a cada uno de los gobiernos y legislaturas para reducir las asimetrías entre el centro del país con el norte y el sur del país. Servirá al fortalecimiento y el desarrollo regional. Un orgullo que hoy Tucumán sea sede del Consejo”.
El secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, Marcelo Caponio, dijo: “se tratan cuestiones conjuntas de la región como son los subsidios del transporte, las tarifas del gas y eléctrica con subsidios especiales. El NOA y NEA tienen problemáticas distintas al sur. Mientras el sur necesita gas, el norte necesita energía para refrigerarse”.
La secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Gladys Medina, declaró: “acompañamos al gobernador a recibir la visita de mandatarios provinciales de 10 provincias. Están también delegaciones nacionales, entre ellas del Ministerio de Desarrollo Social donde también mantendremos una extensa jornada donde se tratarán distintas problemáticas sociales. Estas reuniones son importantes para la Nación y las Provincias”.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, comentó: “estoy contento de que Tucumán sea la sede del Consejo Regional del Norte Grande. Siempre hablamos de las asimetrías que tenemos en el país y de cómo federalizar. Hablamos con el Ministro de Turismo sobre la infraestructura turística que se desarrollará en Tucumán, sobre el Centro de Alto rendimiento de Tafí del Valle, obras en El Cadillal y Escaba. Obras que se realizarán en el interior del interior”.
La diputada nacional, Rossana Chahla, expresó: “tenemos el honor de recibir a los gobernadores del Norte Grande para plantear con fuerza el desarrollo de las economías regionales para generar trabajo y crecer. Desde el Congreso nosotros trabajamos para favorecer la industria y el comercio exterior. Si nos potenciamos con otras provincias y tenemos una salida por otros puertos, hoy esto será algo muy importante. El norte fue relegado por mucho tiempo y trabajamos para reducir esas desigualdades causadas por la lejanía del puerto. Hoy estamos pensando en una ley de transporte federal. Es importante trabajar en una ley que amplíe el corte de bioetanol”.