
Los representantes de los gremios de estatales celebraron la decisión de Osvaldo Jaldo.
Este martes el gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció un incremento salarial de $95.000 de bolsillo, entre noviembre y enero para toda la administración pública. Se trata de una suba del 30% bonificable y no remunerativo, en tres cuotas iguales del 10%, con un piso garantizado de $10.000 para las categorías más bajas.
Además, garantizó un bono de $60.000 que se pagará en dos cuotas de $25.000 (noviembre y diciembre) y una de $10.000 (enero de 2023).
En el acto realizado en el Salón Blanco estuvieron presentes los secretarios generales de UPCN (Lucinda Espeche), de ATSA (Renée Ramírez) de ATE (Marcelo Sánchez), de Judiciales (Mari Paz), de Vialidad (Victor Hugo Bazán), de Sitravi (José Ramos), de UGE (Andrés Jaime), de APEM (Isabel Ruiz), de AME (José Gerbán) y representantes de trabajadores de municipios del interior.
Para nosotros fue muy bueno el acuerdo al que llegamos con el Gobierno de la provincia. Siempre apostamos a la sensibilidad del Gobernador para que podamos pasar los dos meses que quedan del año de la mejor manera posible”, dijo Sánchez.
Y añadió: "Le agradezco a Jaldo por este gesto con los trabajadores que no se lo esperaban. El bono es muy importante, al igual que el acuerdo con el Banco para que no descuenten".
Por su parte, Lucinda Espeche afirmó: “Cerramos el año con el 100% de aumento. Esto irá al básico para que en febrero cuando nos sentemos nuevamente discutiremos sobre un sueldo de $128.000”.
“El trabajador quiere más porque todo está caro, pero es un buen aumento. Entre todos tenemos que ayudar para salir adelante”, dijo y añadió: "El Gobernador nos escucha".
Por su parte, Jaime sostuvo: “Hace dos semanas propusimos un mixto de aumento porque entendemos que la variable de los sueldos de trabajadores se compone de tres sectores: hay uno que tiene una parte de su basico aumentado, un sector intermedio, y una parte amplia de empleados con un básico menor. Y por eso creimos necesario un aumento a la base de cada trabajador".
Y concluyó: "Este logro es importante por la situación financiera de la Nación y la Provincia"