Jueves, 15 de mayo, 2025
  • Desde diciembre
  • LATAM Airlines Perú vuelve a operar en Tucumán

    15 May 2025 13:43

    LATAM volará tres veces por semana cubriendo la ruta Tucumán - Lima con aviones A320 con capacidad para 174 pasajeros. Los vuelos se encuentran sujetos a aprobación gubernamental.

    A partir del 14 de diciembre, LATAM Airlines Perú reinicia sus vuelos entre Tucumán y Lima con tres frecuencias semanales. Los vuelos serán operados en aviones A319 o A320 con capacidad para 138 y 174 pasajeros respectivamente.

    El anuncio fue realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, entre representantes de la compañía y el gobernador, Osvaldo Jaldo.

    “Estas noticias que recibimos no son producto de la casualidad. Son resultado, fundamentalmente en un área como es el turismo, en un trabajo que venimos haciendo de forma articulada el sector público con el privado. Estos son los resultados y son las cosas lindas que nos empiezan a pasar en Tucumán, como es el hecho de que una empresa de aeronavegación como la LATAM vuelva a la provincia. Muchas gracias por poner los ojos en Tucumán", comentó el Primer Mandatario provincial. 

    “Regresar a Tucumán es un hito sumamente relevante para LATAM. Históricamente, hemos conectado a la provincia con Perú y el mundo y con este reinicio de operaciones, Tucumán y todo el norte argentino se unirán a más de 17 destinos en Perú y con más de 32 destinos internacionales”, señaló Florencia Scardaccione, gerente Comercial de LATAM Airlines en Argentina. 


    Por su parte, Domingo Amaya, Presidente del Ente de Turismo agregó: “El gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó al turismo como una política de Estado, y eso se ve en cada pueblo, en cada rincón de Tucumán y en novedades como esta. Tucumán es el centro de la región; y esta nueva ruta no solo nos conecta, sino que también abre oportunidades para Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y el sur de Salta, porque sabemos y entendemos que el turismo es una actividad transversal que une pueblos, e integra producción, cultura, educación y, sobre todo, trabajo", destacó Amaya y subrayó: "agradecemos a la empresa LATAM por confiar en Tucumán; esta ruta representa una apuesta al desarrollo conjunto y sostenido".

    La ruta en detalle

    Esta ruta tiene el potencial de transportar más de 40.000 pasajeros anuales entre ambas ciudades y permitirá a los tucumanos llegar a Perú de manera más directa, para conocer sus tesoros arqueológicos, disfrutar de su gastronomía y recorrer ciudades como Cusco, (Patrimonio de la Humanidad), Arequipa y Tacna, entre otras. 

    "LATAM viene a ponerle un sello de calidad a Tucumán", remarcó Jaldo.

    Además, a través del centro de conexiones (hub) de LATAM en Lima, los pasajeros podrán acceder a más de 32 destinos internacionales con los que cuenta el grupo LATAM en Aruba, Chile, Brasil, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Jamaica, México, Paraguay y República Dominicana. 

    Sobre el anuncio, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, declaró: “es importante. Nosotros hemos definido la gestión a partir de que Tucumán es producción y trabajo. Todo lo que sea generar valor agregado social, empleo, valor agregado económico, nosotros lo acompañamos y le ponemos la fuerza”. 

    “Es una buena noticia porque una provincia ordenada y bien manejada está siendo elegida por la empresa de alcance internacional con hubs. Ya fue con Copa la vez pasada, ahora con Latam, que permite una conectividad mucho mayor, no tan solo en el transporte de pasajeros, sino en el transporte de cargas que también tenemos fuertes expectativas. Todo aquel emprendimiento que tenga que ver con esto, lo vamos a acompañar como siempre”, sostuvo. 

    El presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, expresó: “Tener conectividad significa algo clave dentro del mundo moderno. Es como una checklist. Si tenés rutas, si tenés aviones, si tenés aeropuerto, el tener ya una conexión al exterior para nosotros es clave”. 

    “Han sido muchos años de no tener nada. Tuvimos dos años y medio y con la pandemia se nos acabó. No lo pudimos desarrollar fuertemente” y dijo que tras más de un año de trabajo se pudo alcanzar el objetivo: “trabajo que se hizo desde el primer día con el gobierno, a través del gobernador Jaldo y el contador Amaya", cerró. 

    Los tickets ya se encuentran disponibles en www.latamairlines.com