Las obras habitacionales que habían sido paralizadas con el cambio de gobierno nacional, fueron reanudadas gracias a la decisión del gobernador, Osvaldo Jaldo.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto de entrega del emprendimiento habitacional "100 viviendas e infraestructura en Gran San Miguel de Tucumán sector Noroeste 1 Las Talitas”. El barrio se encuentra ubicado en la localidad de Las Talitas, Departamento Tafí Viejo, a una distancia de 870 metros de la ruta provincial 305, sobre un terreno de 49.873 m2. El lugar, a partir de hoy, será el hábitat de 100 familias tucumanas.
El emprendimiento habitacional cuenta con obras de infraestructura primaria y secundaria, como red vial con base estabilizada granular y cordón cuneta de hormigón simple; cloacas con los servicios domiciliarios; nexo cloacal de 2800 metros hasta la red troncal del municipio; estación elevadora con pozo de bombeo y su equipamiento; red de agua potable; gas natural; red de baja y media tensión y alumbrado público en calles y espacios verdes; dos lagunas de laminación para mejor escurrimiento de aguas pluviales; caminerías y arbolados en veredas; y la ejecución de 100 viviendas de dos y tres dormitorios, mediante una gran inversión del Gobierno de Tucumán.
El mandatario tucumano fue acompañado por los ministros del Poder Ejecutivo, Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Luis Medina Ruiz (Salud); el interventor del Instituto de la Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), Hugo Cabral; los diputados nacionales, Gladys Medina y Mario Leito; el vicepresidente primero de la Legislatura de Tucumán, Alfredo Toscano; la intendenta, Marta Najar y el legislador, Carlos Najar.
Jaldo explicó: “hoy estamos en Las Talitas junto a los 100 vecinos que son los verdaderos protagonistas, quienes por sorteo han recibido las 100 viviendas que hoy estamos entregando” y sostuvo: “la verdad que esta gente ha venido, pobre, esperando desde hace mucho tiempo. En el año 2022 se anunció el barrio, se empezó en el 2023 y tuvo un pequeño avance. En el 2024 se paralizó. Cuando se cambió el gobierno –nacional- prácticamente dejaron de llegar los recursos de la Nación a las empresas. Nada teníamos que ver nosotros como provincia pero, al ver un barrio con el 80% de avance físico, no lo podíamos dejar a medio hacer porque, cuando un barrio no se lo termina, empiezan a llenarse de yuyos, lo vandalizan, roban las chapas, inodoros y puertas, y por ahí los usurpan, como nos pasó en Manantial Sur”.
Y añadió que “sin ser una obligación nuestra, ni legal ni financiera, la provincia se hizo cargo de este barrio. Gracias a los empresarios, hemos llegado a un acuerdo y han podido terminar el barrio para que hoy podamos vivir este hermoso día. Hoy le entregamos las llaves y las escrituras a las familias que lo van a habitar desde este momento” y sostuvo que esta medida continuará aplicándose hasta terminar la entrega de las 120 casas restantes de Manantial Sur y en barrios del interior provincial.
“Lo estamos haciendo con recursos del Gobierno provincial porque la ejecución de vivienda en Tucumán no se para, al contrario, se incrementa. Ya estamos también a punto de firmar los contratos con dos empresas para empezar el Procrear II. Esas 100 hectáreas donde va a haber 1.600 viviendas con llave en mano y 1.400 lotes con infraestructura completa. Estamos hablando de 3.000 viviendas y 7.000 empleados en la provincia de Tucumán”, sostuvo.
Al tiempo que dijo que la construcción en Tucumán continuará, “con muchas dificultades, con mucho esfuerzo financiero, seguimos avanzando, vamos a seguir con la vivienda y con las rutas. Ayer inauguramos una escuela en Aguilares y vamos a seguir reforzando la seguridad. Hemos equipado la SAT. La obra pública dinamiza la economía pero además genera puestos de trabajo para los que viven en Tucumán”.
Monteros declaró: “nuevamente el gobernador saliendo al interior, inaugurando y entregando estas 100 viviendas para 100 familias de Tucumán. Han sido por sorteo las asignaciones a cada familia. No hay duda que nos pone muy contentos porque seguimos con esta política que la viene desplegando el gobernador desde el primer día que asumió su gestión, donde dijo que va a trabajar por y para los tucumanos”.
Por su parte, Cabral se mostró muy satisfecho en la entrega y expresó: "La entrega de vivienda significa una familia que puede cumplir un sueño, donde pueden vivir, desarrollar su vida con más seguridad, más confort, pueden proyectar nuevos sueños con sus hijo” y dijo que para satisfacer la demanda de viviendas en la provincia, “el gobernador está muy decidido a multiplicar las obras de vivienda".
Sobre el barrio, Cabral informó que se sorteó hace casi tres años y los beneficiarios venían esperando porque la obra se había paralizado. Por este motivo, "la reactivamos rápidamente y se la pudo terminar en muy buenas condiciones y eso nos deja contentos".
Consultado por el Procrear II, Cabral dijo que hay mucha expectativa "porque es un emprendimiento muy importante". "Va a generar 3.058 soluciones habitacionales, 1.656 viviendas, 1.400 lotes con servicios y va a generar muchísimos puestos de empleo, se calculan unos 7.000 empleos cuando esté trabajando en plenitud".
Y añadió: "Estamos trabajando para muy pronto poder reactivarla y comenzarla otra vez. Se va a trabajar por etapas y hay un plazo de ejecución de 18 meses para terminar la primera etapa y entregarle a sus futuros adjudicatarios".
La intendenta, Marta Najar, dijo: “hoy la ciudad de Las Talitas tuvo un día de fiesta. ¿Por qué? Porque 100 familias vienen a vivir a este barrio. En definitiva son 400 personas sin consideramos familias tipo. Ellos van a recibir todo lo que van a necesitar de parte del municipio: alumbrado público, camión recolector, pida, servicios. Tenemos una plaza y a esa plaza la vamos a dotar de los juegos y merenderos para que las familias se empoderen de los lugares públicos”.
“Hemos firmado hoy un comodato que nos va a permitir a todos los talitenses contar con un lugar para recreación. Tendremos un gran parque y también cancha de fútbol y de todas las disciplinas que puedan llegar a practicar tanto el adulto mayor como los niños, jóvenes y adolescentes”, aseguró.
Para el legislador, Carlos Najar: “la decisión política del Gobernador junto a todo su equipo de trabajo habla claramente de lo que son las políticas de Estado para impulsar la industria, el comercio, el trabajo genuino a partir de la inversión que motoriza a todos los factores de la economía como es la construcción de viviendas", explicó.
Beneficiarios
Irupé Núñez, una de las beneficiadas con una vivienda, contó: “Es algo que uno no esperaba y es una gran sorpresa, todo junto, una mezcla de emociones, porque hace mucho que esperábamos nuestra casa. Nosotros somos tres en la familia”.
“Le agradecemos mucho al gobernador Osvaldo Jaldo porque una vivienda es algo difícil de conseguir hoy en día. Cumplimos un sueño”, relató emocionada la flamante propietaria.
Mirta Leonora Aguirre, otra tucumana que recibió su casa, comentó que después de 40 años inscripta en el Instituto de la Vivienda, a la espera, hoy cumple el sueño del techo propio. “Voy a vivir con mi hija y mi nieta. Estamos felices porque se nos dio. Yo soy una docente jubilada que esperaba hace mucho esto”.
“Gracias a las gestiones del Gobernador hoy tenemos casa, él ha activado estas entregas que estaban paradas”, festejó Mirta.
“Anhelé mucho mi casa, para tener mi espacio, mi hogar. Hace tres años, cuando salimos sorteados, esperábamos este día”, contó Mariana que tiene un hijo con discapacidad llamado Lorenzo.
“Deseo para mi hijo una mejor calidad de vida y que podamos ser felices. Que él esté cómodo siempre. Que nos entreguen nuestra casa hoy es gracias a la gestión de Jaldo, el reactivó este proceso de entrega”, expresó Mariana.