
El 25 de mayo comenzó a ser celebrado desde muy temprano con la presencia del Gobernador, autoridades y vecinos que encabezaron el izamiento de la Bandera Nacional.
Esta mañana, la Plaza Independencia se vistió de gala para dar inicio a los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. El gobernador, Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador, Miguel Acevedo, encabezaron la celebración, que comenzó con el tradicional chocolate patrio, repartido entre los cientos de asistentes que se congregaron para participar en las actividades programadas que iniciaron formalmente con el izamiento de la insignia patria en el mástil del principal paseo público de la capital provincial.
Junto al mandatario estaba su esposa, Ana María Grillo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; ministros del Poder Ejecutivo, Susana Montaldo (Educación), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Daniel Abad (Economía), Federico Masso (Desarrollo Social), Luis Medina Ruíz (Salud) y Federico Nazur (Secretario General de la Gobernación).
También asistieron los diputados nacionales Gladys Medina, Elia Fernández y Agustín Fernández; Edmundo Jiménez, ministro Público Fiscal; Washington Navarro, ministro Pupilar y de la Defensa; José María Santillán, director del Liceo Gregorio Aráoz de Lamadrid; por la Gendarmería Nacional, Luis María Cané; por la Policía Federal Argentina, el director de la Agencia Regional Federal NOA –Tucumán, Guillermo Adrián Borri; por la Policía Aeroportuaria, Cristian Castricini; el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau; Alfredo Toscano, vicepresidente primero de la Legislatura; legisladores, intendentes, delegados comunal, abanderados de escuelas y docentes, entre otros presentes de las fuerzas vivas.
Durante su discurso, la ministra de Educación sostuvo: "La gesta de mayo significa que hace más de 200 años empezó a gestarse este país con Monteagudo, Castelli, Belgrano, San Martín. Y que nació seis años después aquí en Tucumán", subrayó.
Y añadió: "Hoy siento que estamos gestando un nuevo país. Argentina se está gestando por un pueblo comprometido que desea una provincia y un país floreciente del que nos sintamos orgullosos, con mejor calidad de vida y democracia".
El ministro del Interior, Darío Monteros, sostuvo que acompañó al Gobernador para vivenciar el espíritu del 25 de Mayo y “el compromiso que nosotros tenemos que ratificar es con mucho trabajo, buscando primero que los argentinos estén unidos, que los tucumanos estemos unidos, porque hay muchas cosas por hacer. Hoy estamos acá, no tan solo para participar de un acto protocolar, sino de compartir con la gente, con los vecinos, este chocolate que realizó la Policía de la provincia de Tucumán. Compartir estos momentos con alegría, con convicción y con esperanza. Hoy necesitamos ser mucho más patriotas para sacar a Tucumán y a la Argentina adelante”.
El secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, dijo: “cada 25 de mayo es una fecha especial para todos los argentinos. Un hito fundacional de la patria, el primer grito de libertad, que ha comenzado un largo camino hasta la declaración de la independencia, camino en el cual Tucumán tiene mucho que ver. No nos olvidemos que acá se ha librado la batalla de Tucumán, importantísima para la gesta de la libertad y de la independencia. Y, finalmente, la declaración de la independencia del 9 de julio de 1816”.
El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, expresó: “todos los 25 de mayo que son días de festejos, pero también de reflexión. Fundamentalmente nosotros, que tenemos la actividad de llevar adelante la función pública, deseándole a la patria un feliz día. Pidiendo a los argentinos siempre, en nuestra patria chica como es Tucumán, y a los argentinos en general, que definitivamente tenemos que terminar con esas famosas grietas y estar todos juntos por el bien de la patria. Que la bandera celeste y blanca esté en lo más alto del mástil. Siempre la bandera argentina por sobre todas las ideologías que podemos tener”.
Lucio, un alumno que dio un discurso alegórico frente al público, expresó: “estuve preparando mis palabras con mi mamá y salió como esperábamos. Así sorprendente y para que la gente se emocione. Tuve el apoyo de todos mis compañeros, de toda mi familia y de mis profesores y maestras” y dijo que hablar frente al gobernador: “Significó como una parte de mí y le pido a los otros chicos que se esfuercen en todo lo que hacen y que persigan sus sueños”.
El capitán Diego López, miembro de la banda militar del Liceo General Gregorio Araos de Lamadrid, dijo: "es muy emocionante compartir este momento con la provincia. Es una emoción muy grande porque llevo encima el peso de la historia de esta banda que tiene 100 años".
Por su parte, Cristóbal, abanderado del Instituto Nicolás Avellaneda, sostuvo: "Es mi primera experiencia y es un honor representar la bandera. Mi mensaje para los jóvenes es que todo esfuerzo que uno haga siempre rinde sus frutos".
A su turno, Adriana, mamá de un cadete del Liceo Militar, estuvo en la plaza para celebrar la fecha, afirmó: "Hoy vinimos a hacerle honor a la Patria reafirmando nuestros valores. Es una fecha muy importante para todos los tucumanos".
Finalmente, Giuliana, abanderada del Colegio San José Obrero, contó: "Es un orgullo portar la bandera argentina un día como hoy. Mi mensaje para todos los jóvenes es que estudien".
Fotorelato