Martes, 1 de julio, 2025
  • CASA DE GOBIERNO
  • Jaldo recibió a Rodríguez para fortalecer el trabajo conjunto con Tafí Viejo

    01 Jul 2025 12:47

    El Primer Mandatario, junto con la Intendenta, reafirmaron su compromiso de trabajar para afrontar los desafíos que se presentan en el municipio.

    Este martes en Casa de Gobierno, el gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguezen la que se discutieron diversos temas relacionados con la gestión municipal y la situación política actual. Acompañó al Primer Mandatario, el ministro de interior, Darío Monteros.

    Además, estuvieron presentes los concejales de Tafí Viejo: Maximiliano Córdoba (presidente), Alejandro Martínez, Gabriela Suárez, Antonio Reinoso, Julio Ponce, Daniela Bravo, Mario Carrizo, Jorge Llarul y Domingo Orquera.

    En conferencia de prensa, Jaldo evaluó que en un contexto de dificultades económicas y financieras que atraviesa la Nación y los distritos federales de la República Argentina, el gobierno de la provincia ha manifestado su compromiso de asistir a los municipios, incluyendo a Tafí Viejo. De tal manera de colaborar con el municipio pedemontano para garantizar el pago de sueldos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    El gobernador destacó que "algunos municipios tienen pactos fiscales que son los que a los municipios se les permite asistirlo para que pague el sueldo, lo asistimos para que presten servicios y hasta por ahí los asistimos para que se haga alguna obra en el interior de la provincia". En este sentido, mencionó que "a las 93 comunas nosotros les pagamos el sueldo todos los meses", lo que refleja el esfuerzo del gobierno provincial por mantener la estabilidad en los servicios públicos.

    En la reunión, que contó con la presencia de la intendenta de Tafí Viejo y la mayoría de los concejales, destacó el mandatario, se discutió la posibilidad de que el municipio retorne al pacto social, del cual se había retirado previamente. "Nosotros habíamos dicho que el pacto social debía ser una solución, no una obligación. No obligamos a nadie", afirmó el gobernador, quien dejó claro que la decisión de volver al pacto recae en las autoridades locales.

    “Los que quieran estar, sí los asistimos. Lo que se quieran retirar, lo pueden hacer. Así hizo Concepción y Tafí Viejo, y lo hemos respetado”, declaró.

    El gobierno provincial hizo el mes pasado un aporte reintegrable con garantía de coparticipación de casi 1.300 millones de pesos para que Tafí Viejo pueda hacer frente a la planilla de sueldos, dijo Jaldo.

    "Hoy ha sido una reunión positiva, constructiva, netamente institucional", aseguró el gobernador, quien enfatizó la importancia de buscar una solución de fondo para evitar la incertidumbre que enfrentan los empleados y proveedores del municipio.

    "Preferimos buscar una solución de fondo. No que todos los meses estemos gestionando lo que nos falta para poder pagar sueldos, prestar servicios o hacer obras", concluyó el gobernador, invitando a las autoridades de Tafí Viejo a analizar la posibilidad de volver al pacto y asegurar la estabilidad financiera hasta diciembre: “concretamente hemos propuesto que analicen la posibilidad de volver al pacto y la solución la damos desde junio hasta diciembre”.

    Y sostuvo que la decisión final queda en manos de la intendenta y los concejales, quienes deberán evaluar las alternativas propuestas para garantizar la tranquilidad de los vecinos y la continuidad de los servicios en la ciudad.

    En su intervención, Monteros resaltó la importancia del diálogo para encontrar soluciones a los problemas. "Con el diálogo se pueden resolver los inconvenientes, y esa es la base de este encuentro", afirmó.

    El gobierno provincial ya asistió a Tafí Viejo el mes pasado, ayudando a cubrir parte del aguinaldo y salarios, y hoy propuso una herramienta financiera para garantizar la estabilidad económica del municipio hasta fin de año. "El Gobernador ofreció una solución financiera que la intendenta y los concejales analizarán. No se trata solo de asistencia mensual, sino de encontrar una solución de fondo", explicó Monteros.

    Respecto a la posibilidad de que Tafí Viejo vuelva al pacto fiscal, el ministro subrayó que es una de las herramientas clave para asegurar el pago de sueldos y el funcionamiento de obras y servicios básicos. "El acuerdo fiscal es esencial para el funcionamiento de los municipios", dijo Monteros, enfatizando que Jaldo siempre está dispuesto a ayudar a los municipios sin importar su afiliación política.

    El ministro también destacó que, a pesar de la situación económica, Tafí Viejo podrá contar con el apoyo provincial para diversas obras, como la mejora de calles y la instalación de servicios básicos. "Estamos enfocados en lo institucional y en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tafí Viejo", concluyó.

    "Hoy vinimos a tener una reunión con el Gobernador y todos los concejales de Tafí Viejo para hablar sobre la situación del país, de la provincia, y, por supuesto, de nuestra ciudad", expresó la intendenta de Tafí Viejo.

    Rodríguez destacó que el encuentro no solo incluyó a concejales del oficialismo, sino también a representantes de la oposición, lo que refleja el compromiso de trabajar de manera unificada por el bienestar de la comunidad. "Es importante rescatar que los concejales que vinieron no solo forman parte del peronismo, sino que también tenemos concejales de la oposición, y todos venimos trabajando de forma conjunta", agregó.

    La reunión también abordó la situación económica de Tafí Viejo, en un contexto complejo debido a la salida del municipio del pacto fiscal. "Estamos trabajando para afrontar esta situación, y dialogar con el Jaldo es clave para encontrar soluciones", concluyó la intendenta.

    El concejal taficeño Alejandro Martínez destacó la importancia del respaldo provincial en el contexto de la crisis económica que atraviesa el municipio: “Estamos muy contentos porque el gobernador Osvaldo Jaldo nos ha dado una herramienta clave para afrontar los problemas financieros que tiene Tafí Viejo. Si bien hay una deuda importante, el gobernador siempre buscó garantizar la gobernabilidad y el funcionamiento del municipio. La intendenta Alejandra Rodríguez vino a dialogar con él y con los concejales, y eso es fundamental para encontrar soluciones”.

    En cuanto al clima político, Martínez remarcó: “Esto no pasa por lo político, sino por una necesidad económica. Pero también es cierto que el gobernador siempre ha abierto las puertas a todos los peronistas para trabajar juntos. Tucumán ya se ajustó al contexto económico y Tafí Viejo también debe hacerlo, para poder seguir adelante”.