
Participarán 500 jóvenes que plantearán problemáticas en torno a la salud, el género, derechos humanos, adicciones, empleo, cultura y deportes, y luego presentarán un documento final a la Legislatura.
El Palacio de los Deportes será sede del Primer Encuentro de Presidentes y Presidentas de Centros de Estudiantes Secundarios que se desarrollará el 23 de julio, de 8 a 17 horas, con el objetivo de debatir diferentes ejes temáticos como salud, adicciones, deporte, cultura, empleo, género y derechos humanos, para elaborar un documento que luego será presentado en la Legislatura de Tucumán.
Del evento participarán 500 adolescentes del nivel secundario del sector público y privado, incluidas las modalidades técnicas y experimentales. Además, los estudiantes estarán acompañados por 500 docentes que recibirán una capacitación del Ministerio de Educación. La jornada reunirá a más de 1.000 personas y contará con la presencia de autoridades provinciales.
Melina Morghenstein, secretaria de la Juventud de la Provincia y organizadora del encuentro, comentó: “La Secretaría de Estado de la Juventud viene trabajando de manera territorial con el Consejo Provincial de Juventudes visitando las instituciones educativas, dentro de un programa en el cual capacitamos a los centros de estudiantes para que ellos sepan qué son los centros de estudiantes, cómo se conforman, cuáles son sus funciones, cuáles son sus derechos y sus obligaciones”.
En ese marco, la funcionaria remarcó: “Detectamos que hacía falta un espacio de escucha para los centros de estudiantes. Entonces, por directiva del gobernador, Osvaldo Jaldo, tomamos la iniciativa de capacitar a estos jóvenes y también de trabajar sobre el marco legal para que sean reconocidos como tales los centros de estudiantes, tanto secundarios, terciarios como universitarios”.
Asimismo, interviene en la organización del encuentro la Honorable Legislatura de Tucumán, “en la persona del vicegobernador y presidente de la Cámara, Miguel Acevedo, que nos bridó más apoyo para la realización de la jornada”, añadió Morghenstein.
La secretaria de la Juventud destacó la articulación entre el Ministerio de Gobierno y Justicia, Ministerio de Interior, Ministerio de Educación y Ministerio de Salud Pública “que estarán presentes en el encuentro a cargo de la coordinación de las mesas temáticas donde los jóvenes van a poder plantear diferentes tipos de proyectos”. Por último, agradeció a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por brindar la sede física, el Palacio de los Deportes, para la realización del debate estudiantil.