
El Primer Mandatario encabezó el acto por el primer aniversario del Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”. Durante la celebración se inauguró un área interdisciplinaria que consta de consultorios de odontología, enfermería y área psicosocial.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto central del Primer Aniversario del Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”.
Durante la celebración se inauguró un área interdisciplinaria que consta de consultorios de odontología, enfermería, área Psicosocial.
Acompañaron al titular del Ejecutivo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, la titular de Educación, Susana Montaldo, su par de Obras Públicas, Marcelo Nazur y de Salud, Luis Medina Ruiz, el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur, el Director de Institutos Penales, Antonio Quinteros, el jefe y subjefe de Policía, comisario General Joaquín Girvau y el comisario general Roque Iñigo, los legisladores Francisco Gómez, Carlos Najar, Gerónimo Vargas Aignasse y Patricia Lizárraga, el intendente de Trancas Antonio Moreno y demás autoridades.
Jaldo en su discurso y luego en contacto con la prensa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de seguridad en la provincia. A su vez valoró el esfuerzo de quienes integran el Servicio Penitenciario y remarcó que en su gestión “prioricé con hechos concretos el respaldo a las fuerzas de seguridad”.
Recordó que el 29 de octubre de 2023, al asumir el gobierno, identificó graves falencias en áreas esenciales como salud, educación y seguridad. Señaló que los tres poderes del Estado asumieron juntos la responsabilidad de revertir la situación. Subrayó que desde entonces se aprobaron leyes clave y se avanzó en la profesionalización y el equipamiento de la Policía y del Servicio Penitenciario.
LAS FRASES
“No podía haber una política de seguridad si no era acompañada con una política penitenciaria seria, sostenida y con inversiones concretas.”
“El Servicio Penitenciario fue siempre exigido, cargado de responsabilidades, pero nunca fue atendido ni puesto en valor como realmente se merece.”
“Vamos a seguir invirtiendo en seguridad, en equipamiento y en infraestructura, pero siempre dentro de la ley, nada fuera de la ley.”
Jaldo destacó que cuando asumió, el sistema penitenciario carecía de condiciones mínimas para cumplir su función. Denunció que incluso se le asignaban armas en desuso y sin condiciones. Por ello, impulsó inversiones históricas y anunció que en dos años de gestión se triplicaron las plazas penitenciarias, alcanzando casi 2.000 alojamientos de presos con las obras en (la cárcel de) Benjamín Paz (que a fines de agosto se entregará el segundo módulo que albergará 850 presidiarios) y las alcaidías de Delfin Gallo y Las Talitas.
“El Servicio Penitenciario fue siempre exigido pero nunca valorado. Hoy eso cambió”, afirmó. Además, confirmó que en noviembre se completarán los dos primeros años de mandato y que en la segunda etapa del gobierno continuará la construcción de establecimientos penitenciarios y la profundización de la política de seguridad.
En este sentido el gobernador impulsó inversiones históricas en seguridad. "Incorporamos más personal, equipamiento a la Policía y al Servicio Penitenciario con armamento, movilidad y protección. Además, triplicamos las plazas carcelarias en menos de dos años de gestión". subrayó.
Finalizó su discurso con un mensaje claro: “Siempre dentro de la ley, nada fuera de la ley vamos a seguir invirtiendo en cuidar la vida y los bienes de los tucumanos”.
Capacitación
A su turno, Agüero Gamboa subrayó en su alocución a los presentes el valor de la capacitación continua como pilar de una seguridad pública moderna y eficaz. Agradeció a las familias por su acompañamiento, a las que definió como “el motor de quienes hoy se forman”, y reconoció al gobernador Jaldo por “impulsar una política de seguridad integral que articula a la Policía con el Servicio Penitenciario”.
El ministro celebró los avances institucionales y aseguró que “cuanto mayor sea la capacitación, mayor será la tranquilidad y la vuelta a casa sin novedad”. Destacó la incorporación del uso de armas menos letales y la fuerza progresiva como parte de una nueva doctrina operativa. También afirmó que el Instituto debe aspirar a estar a la altura del (Instituto de Enseñanza Superior) General San Martín (que instruye a Policías), “uno de los mejores del país”, y que el espejo de excelencia ya no está en Buenos Aires, sino en Tucumán. “Este cambio vino a quedarse”, remarcó, y convocó a todos los actores del sistema “a trabajar mancomunadamente por un Tucumán más seguro”.
Transformación
Por su parte, Quinteros destacó que el instituto nació para formar personal comprometido con la custodia, los derechos humanos y la reinserción social. “Hoy sentirse agente penitenciario es un orgullo”, expresó el orador al citar al gobernador Osvaldo Jaldo, a quien agradeció por su apoyo a la transformación del servicio penitenciario. También se reconoció la gestión del ministro de Seguridad, Eugenio Gamboa, por su liderazgo. Durante el primer año, el instituto consolidó valores, pertenencia y una nueva mirada sobre el rol penitenciario, que va más allá de la vigilancia y apunta a la integridad humana, remarcó el titular de Institutos Penales.
Abordaje interdisciplinario
Fatima Gimenez, rectora del Instituto destacó el orgullo de haber transitado un año y contó que actualmente hay 44 cadetes que cursan la carrera de Técnico Superior en Servicio Penitenciario con Orientación en Seguridad y Reinserción social"
"Actualmente tenemos 1.010 agentes transitorios recientemente nombrados que se están capacitando y van a trabajar. Además capacitamos al personal en actividad y lo hace de forma contínua", indicó
"Cuando tomé la responsabilidad de rectora diseñamos la currícula para cadetes y agende y es importante tener el abordaje interdisciplinario y es distinto como por ejemplo para la policía", finalizó.