Martes, 5 de agosto, 2025
  • Compromiso
  • Jaldo confirmó la continuidad del diálogo con referentes del sector de discapacidad

    05 Ago 2025 10:14

    Tras el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el Poder Ejecutivo ratificó su voluntad de mantener canales de escucha activa con el sector y destacó las acciones implementadas desde el Estado provincial.

    En el marco de la situación planteada por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó su postura respecto a los pedidos realizados por organizaciones y referentes del sector, quienes solicitaron una audiencia y plantearon propuestas vinculadas a beneficios impositivos y atención a la situación crítica que atraviesan.

    “Nosotros venimos teniendo un diálogo permanente con el sector de la discapacidad. Es más, han venido teniendo reuniones con el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, han venido teniendo reuniones con el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado,  y siempre han sido atendidos”, afirmó el mandatario.

    En relación con la posición institucional adoptada por la Provincia en distintas instancias legislativas, recordó: “La posición del Gobierno de la Provincia, a través de sus diputados, ha sido clara: votamos a favor de la ley jubilatoria, votamos a favor de la moratoria, votamos a favor de la ley de las personas con discapacidad”.

    Asimismo, destacó la respuesta brindada desde el sistema público de salud: “Siempre en los hospitales públicos estamos atendiendo las necesidades de las personas con discapacidades que por ahí desde la Nación o desde algunas obras sociales no lo están haciendo. La salud pública está haciendo la atención a todos, sin excepción”.

    Finalmente, manifestó la voluntad de continuar recibiendo a los referentes del sector: “Las veces que nos pidan audiencia, lo vamos a seguir recibiendo”.

    Desde el Gobierno de Tucumán se ratificó la voluntad de sostener los espacios de articulación con los distintos actores del sector de la discapacidad, así como también de reforzar el acompañamiento a través de los organismos competentes.