
Evaluaron los resultados del Operativo Lapacho y analizaron estadísticas en materia de seguridad.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe de la Policía, Joaquín Girvau; el subjefe de Policía, Roque Yñigo, y el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros.
El ministro Agüero Gamboa explicó: “una reunión de la plana mayor de la Policía y del Servicio Penitenciario donde le informamos al gobernador de todo lo realizado por ambos servicios de seguridad”.
Asimismo, indicó: “conversamos sobre los avances de obras que vamos teniendo en varios frentes, también hablamos de operativos de seguridad y también con respecto a lo que son las estadísticas y el mapa del delito. Escuchamos lo que el gobernador nos sugiere y lo que la gente le transmite y él nos las comunica para para que nosotros chequeemos y tengamos en cuenta. Fue una reunión netamente de trabajo, salimos bien y con ganas de seguir trabajando”.
El ministro precisó que “en principio sería la primera semana de septiembre, ya que la empresa se comprometió a entregarla el 31 de agosto”, dijo respecto a la inauguración de la ampliación del penal de Benjamín Paz.
En relación al Operativo Lapacho, Agüero Gamboa afirmó: “ha sido un éxito rotundo, ya que fue concebido para combatir el narcotráfico y luego esto fue extendiéndose a todo lo que son robos y la economía informal. El Operativo Lapacho trabaja en todos los rubros y también está sirviendo como un escudo en el norte cuando baja la droga o la economía informal que quiere entrar a nuestra provincia. Incluso también con respecto a todo aquello que quiere salir, porque hemos secuestrado muchísimos vehículos, motocicletas que han sido robadas en otras provincias y recuperadas en Tucumán, como también se ha detenido una gran cantidad de personas con pedido de captura de todo el país”.
El ministro también se refirió a la incorporación de nuevas tecnologías al Operativo Lapacho como cinco escáners móviles y dos fijos a lo que se suma el empleo de canes especialmente adiestrados. Al tiempo que destacó los controles policiales realizados en los Valles Calchaquíes, puntualmente en Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle, a lo que se suma un control de Gendarmería Nacional sobre Ruta Nacional 40.
El jefe de Policía, Girvau, expresó: “El gobernador es una persona que reconoce el trabajo. Además, cuando hay una decisión política firme en materia de seguridad es mucho más fácil nuestra laboral. Es normal la comunicación día a día con él, está muy preocupado por el tema de la seguridad, se preocupa y se ocupa”.
En ese sentido, Girvau agregó: “Anoche la Brigada de Investigaciones realizó un importante operativo de control de rutina. Personal de la División Robos y Hurtos de nuestra Brigada logró la aprehensión de cuatro personas. Un tucumano con frondoso prontuario que actuaba con un cordobés que vino a la provincia que ya estuvo imputado en un robo de hace unos años en una tarjeta de crédito provincial. Se procedió al secuestro de un arma de fuego, de elementos para barretear puertas, pasamontañas y guantes. Es importante el procedimiento y la decisión que tuvo la fiscalía en aprenderlos inmediatamente. Es valioso el trabajo que viene desarrollando la Policía”.
Respecto a la actuación de la fuerza en causas judiciales, el jefe de Policía señaló respecto al caso Almirón: “Nosotros desde el primer momento que tomamos conocimiento, se dio intervención de la fiscalía, se documentó todo como tenía que ser, pusimos desde la Policía todo a disposición. Ahora, todo ha sido materia de investigación, se ha llegado al juicio y la justicia dirá. La Policía ya ha actuado en forma administrativa para ir separando a las personas que tienen una situación procesal pendiente, pero también tienen derecho a la defensa. Así que vamos a esperar la resolución judicial”.
Girvau aseguró: “La Policía va a seguir trabajando en el terreno. Aquí hay muchos ciudadanos que necesitan la presencia de la Policía, no tan solo en la capital, en el interior, a lo largo y a lo ancho de la provincia. La Policía se va a multiplicar en todos los aspectos”.
En cuanto a la actuación policial en un Cepla, concluyó: “la Policía hace los operativos en la vía pública. Lo que pasó en el CEPLA está judicializado, se está investigando. Una persona que tiene un problema de consumo –de drogas- puede robar y matar. La actuación nuestra no es preguntar si tiene problemas de drogas, es intervenir para prevenir un mal mayor. La Policía no tiene prejuicio con nadie, sólo hace recorrido y previene. Vamos a actuar en el terreno en la prevención, hay muchos ciudadanos que necesitan la presencia de la Policía”.