
El Primer Mandatario confirmó que se intensificaron los operativos de control y las acciones judiciales ante el aumento de quemas en campos de la provincia. Destacó la coordinación con el Ministerio Público Fiscal y aseguró que habrá sanciones firmes para quienes infrinjan la ley.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a la creciente cantidad de denuncias por quemas en campos de la provincia y confirmó que el Poder Ejecutivo, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, reforzó los controles y la aplicación de sanciones para quienes infrinjan la normativa ambiental vigente.
“El tema de las quemas es algo que Tucumán ha vivido desde hace muchos años. No es una situación nueva; cuando yo era chico, ya representaba un problema no solo por el humo, sino por los residuos que llegaban a los hogares”, afirmó el mandatario.
Durante su declaración, el Gobernador precisó que las quemas no se limitaron únicamente a la caña de azúcar, sino que también se detectaron focos en banquinas y pastizales, los cuales generaron perjuicios ambientales y riesgos viales. “Hoy una quema de caña, una quema de pastizal, ese humo que llega a la ruta, disminuye la visibilidad y puede morir una familia completa en un accidente”, advirtió.
En este sentido, Jaldo remarcó que “es la primera vez que, en la historia de Tucumán, se detienen personas por quemar caña en diferentes lugares de la provincia”.
“Todos somos iguales ante la ley y vamos a ser inflexibles en la quema de caña. El que lo haga va a ser responsable. Y el que lo haga, le va a caer el peso de la ley. Y si la justicia lo sanciona, no hay duda de que va a estar donde debe estar: detenido”, manifestó el Gobernador.