
"Es una buena noticia, que viene a ser una especie de RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) provincial, equivalente al nacional", explicó el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, anunciaron este jueves en una conferencia de prensa, desde el antedespacho de la Casa de Gobierno, la sanción de una ley de Fomento a la Inversión, impulsada por el Poder Ejecutivo.
“La Legislatura nos acaba de comunicar que ha sido sancionado el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo de Fomento a la Inversión, que es una ley muy importante para Tucumán”, sostuvo Abad.
En esa línea, precisó que la normativa permitirá que “todo aquel que quiera venir a radicarse a la provincia de Tucumán, a hacer las inversiones y contratar gente, va a gozar de beneficios tributarios, tanto en impuestos a la Salud Pública, como en Ingresos Brutos e impuestos de Sellos, con el fin de promover que las inversiones que se puedan hacer en cualquier área y en cualquier actividad dentro de la provincia”.
Durante el anuncio estuvieron presentes los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Luis Medina Ruiz (Salud Pública); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.
El titular de Economía remarcó que “es una buena noticia, que viene a ser una especie de RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) provincial, equivalente al nacional, y que tiene como eje lo que el Gobernador definió en el momento de hacerse cargo de la gobernación, que es apostar al crecimiento y al desarrollo de la provincia de Tucumán”.
Por último, Abad concluyó que la ley “facilitará el desenvolvimiento y la instalación de cualquier tipo de empresa productiva y de servicio comercial que quiera radicarse en Tucumán”.