Martes, 2 de septiembre, 2025
  • Visita protocolar
  • El vicegobernador Acevedo recibió al embajador de Portugal en Argentina

    02 Sep 2025 10:46
    VISITA. El El vicegobernador Acevedo junto a su gabinete recibió al embajador de Portugal en Argentina Gonçalo Teles Gomes

    La visita del diplomático estuvo orientada a identificar áreas de cooperación en deporte, cultura, turismo, vitivinicultura, agua y saneamiento, innovación, tecnología, emprendimientos, cooperación académica y financiamiento internacional de la provincia.

    El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo recibió en la mañana del martes al embajador de Portugal en Argentina, Gonçalo Teles Gomes. La visita del diplomático estuvo orientada a identificar áreas de cooperación en deporte, cultura, turismo, vitivinicultura, agua y saneamiento, innovación, tecnología, emprendimientos, cooperación académica y financiamiento internacional de la provincia. 

    Participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, la titular de Educación, Susana Montaldo, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, el titular de Obras Públicas, Marcelo Nazur, el máximo responsable de Salud, Luis Medina Ruiz, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, la secretaria de Relaciones Internacionales, Virginia Avila y Carolina Marañon, subsecretaria de Relaciones Internacionales, el secretario de Producción Eduardo Castro, el presidente del Ente Turismo, Domingo Amaya, la presidenta Cluster Tecnologico, Maria Jose Salomon, el presidente Red Federal de Economía del Conocimiento, Alejandro Paez, Maximiliano Bravo de la empresa Vortex, el exrugbista tucuman Daniel Hourcade, extécnico tucumano de rugby de la Selección de Portugal y Matías Giménez, jugador de Rugby tucumano, en Portugal.

    Teles Gomes explicó que su visita al Jardín de la República respondió al objetivo de “conocer Tucumán, su economía y las oportunidades de negocio e intercambio de todo tipo entre Portugal y la provincia”. Señaló que llegó al país nueve meses atrás y que desde entonces recorrió distintas provincias argentinas. En la reunión, según detalló, se abordaron los ejes de cooperación en la economía del conocimiento, la agroindustria y la vitivinicultura.

    “Se me presentaron los puntos fuertes de Tucumán, hablamos incluso de rugby, porque un tucumano fue seleccionador de Portugal y contribuyó al desarrollo de ese deporte en mi país”, indicó. Además, destacó la misión comercial tucumana que viajó en marzo a Lisboa para conocer clusters tecnológicos, y sostuvo que “hay posibilidades concretas de colaboración tanto en la industria del vino como en el desarrollo tecnológico”.

    Consultado por la situación económica argentina, el embajador consideró que el país atravesaba “un momento clave”. Remarcó el potencial de sectores como la minería, el petróleo, el gas y la agroindustria, y manifestó optimismo ante un eventual acuerdo Unión Europea con el Mercosur.

    En relación a los lazos migratorios, recordó que “vivían en Portugal más de 200 mil argentinos de origen portugués”, pero subrayó que en los últimos años se cuadruplicó el número de argentinos que se radicaron en su país. “La afinidad cultural y lingüística hace que los argentinos se adapten muy rápido y se sientan en casa”, señaló.

    Sobre la ExpoCom, que tendrá lugar próximamente en Tucumán, adelantó “las oportunidades son mutuas, pero el protagonismo le corresponde al sector privado. Nosotros, como diplomáticos, abrimos el camino”, remarcó.

    Confirmó además que visitará los Valles Calchaquíes para interiorizarse sobre la producción vitivinícola local, donde sería recibido por la Cámara de Bodegueros. “Está en mi programa para mañana, es un sector vital tanto para Portugal como para el norte argentino”, indicó.

    Consolidar vínculos

    El ministro Regino Amado aseguró que la reunión consolidó los vínculos que se habían iniciado en el encuentro Smart City de Santiago del Estero. Explicó que se conversó sobre economía del conocimiento y sobre la vitivinicultura, actividad que el embajador conocería en su visita a Colalao del Valle.

    En ese sentido el ministro político indicó: "Ha estado en muchos países antes de llegar a la Argentina y ha tenido una mirada federal en sus recorridos, por eso antes estuvo en Santiago, hoy en Tucumán, mañana en Salta y eso hace que pueda comparar lo que tenemos nosotros los tucumanos como oferta productiva, cómo podemos interrelacionarnos". 

    Amado recordó que “en Portugal ya se habían reunido empresarios tucumanos del clúster tecnológico, junto a la agencia de inversiones de la Argentina y de Portugal”. Añadió que varios empresarios avanzaron en acuerdos y otros analizaron abrir sucursales en Europa a través del mercado portugués.

    También destacó el componente deportivo de la agenda: “El embajador es un apasionado del rugby. En la reunión mencionamos a Daniel Hourcade, referente internacional y asesor de la selección portuguesa, y a jugadores tucumanos que se desempeñan en clubes de ese país, como Matías Jiménez”.

    Sector tecnológico

    El presidente de la Red Federal de la Economía del Conocimiento, Alejandro Páez, sostuvo que el encuentro permitió mostrar a Tucumán como “un verdadero polo del sector, gracias a la ley provincial que fue impulsada junto al gobernador Osvaldo Jaldo y al ministro Amado”.

    Resaltó que la provincia no solo formaba talentos y generaba empleo de calidad, sino que también brindaba condiciones para que empresas se radiquen y exporten sus servicios. “Estas son oportunidades que debemos aprovechar para crecer y posicionarnos también a nivel internacional”, afirmó.

    Consultado por los desafíos inmediatos, Páez resaltó la importancia de la ExpoCom (la Expo de la Tecnología del Conocimiento) que se realizará entre el jueves y viernes próximo en el Sheraton Tucumán: “Cualquier evento que difunda la economía del conocimiento es valioso. Participamos en encuentros en Salta, Córdoba y Tandil, y siempre llevamos la experiencia tucumana al resto del país. Ahora buscamos que el mundo nos vea”.

    La presidenta del Clúster Tecnológico de Tucumán, María José Salomón, coincidió en la importancia del encuentro. Recordó que en marzo realizaron la primera misión exploratoria a Portugal y que desde entonces avanzaron en acuerdos de importación y exportación. “Estamos trabajando en internacionalizar nuestras empresas y en fortalecer la formación de talento local”, indicó.

    El rugby presente

    La reunión sumó un componente emotivo con la presencia de Daniel “Huevo” Hourcade, exentrenador de la selección de rugby de Portugal y exrugbista tucumano.

    Hourcade calificó el gesto del embajador de invitarlo como “muy lindo” y recordó que vivió cinco años en Portugal, donde participó en dos mundiales y en un campeonato europeo. “Fue un reconocimiento muy valioso. Me sentí muy contento”, dijo.

    Hourcade destacó el vínculo histórico entre Tucumán y el rugby portugués, que continúa vigente con varios jugadores argentinos en sus ligas. “Hay muchos tucumanos en Portugal, desde Gabriel Ascárate hasta jóvenes que viajan hoy mismo a sumarse a clubes. Es un intercambio cultural y deportivo muy valioso, porque los portugueses son muy parecidos a nosotros en la forma de vivir”, señaló.