El Mandatario Provincial valoró el impacto de la conciliación de cuentas en el desarrollo de obras públicas y en la planificación a largo plazo.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, valoró el acuerdo de compensación de deuda firmado recientemente con el Gobierno nacional, al que calificó como un paso fundamental para el ordenamiento económico de la provincia y el fortalecimiento de la relación institucional entre Nación y Tucumán.
"Hemos firmado un acuerdo de compensación de deuda donde la beneficiada ha sido la provincia de Tucumán", expresó el mandatario. Señaló que, a diferencia de otras jurisdicciones que presentan deudas por cajas jubilatorias o créditos externos, Tucumán se encuentra en posición acreedora. "En el debe y en el haber, Tucumán es una de las provincias que en esta conciliación de cuentas ha salido beneficiada", afirmó.
Jaldo explicó que esta situación permitió avanzar en una agenda de obras públicas en distintos puntos del territorio provincial. "Eso nos ha permitido ejecutar, por ejemplo, terminar con la cárcel, 14 escuelas nuevas, más de 12 rutas provinciales que vamos refaccionando a nuevas", enumeró. También hizo referencia a los trabajos viales en el sur tucumano: "Anoche vinimos de La Cocha; obra en la ruta 38, ensanchamiento, mejoramiento de acceso y alumbrado público".
Asimismo, el gobernador remarcó que los recursos nacionales destinados a Tucumán tienen carácter específico. "Son para obra específica, no son para gasto de funcionamiento, no son para el presupuesto de la provincia que nos permite pagar sueldos", explicó. Indicó que los salarios del sector público provincial, municipal y comunal, así como las inversiones en salud, seguridad, educación y acción social, se financian con fondos propios.
En este marco, Jaldo manifestó el pedido realizado al Ministerio de Economía de la Nación. "En la compensación de deuda nosotros no queremos los recursos, queremos las obras", sostuvo. Destacó que este enfoque permitió continuar proyectos estratégicos para la infraestructura de la provincia: "Seguimos con el Bracho–Villa Quinteros, que solucionó el problema energético; con el acueducto Vipos, que solucionó el problema de agua en Tucumán; seguimos trabajando con rutas provinciales y escuelas".
Finalmente, el gobernador confirmó que, en coordinación con el Gobierno nacional y el sector privado, se adjudicaron los trabajos para la remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. "Juntos hemos gestionado y hemos decidido la remodelación a nueva del aeropuerto", concluyó.