Viernes, 19 de septiembre, 2025
  • empresas
  • Jaldo participó de la inauguración de nueva línea llenadora de gaseosas en Quilmes

    19 Sep 2025 14:26

    Se trata de una inversión de la compañía de bebidas, radicada en Tucumán, de US$ 3,1 millones.

    El gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo visitaron este viernes por la mañana la Cervecería y Maltería Quilmes con motivo de la inauguración de una nueva línea llenadora de gaseosas en su Planta Manantial, ubicada en Tucumán. 

    La obra forma parte del plan de inversiones nacional de la compañía, enfocado en la producción local de marcas internacionales, y demandó una inversión de US$ 3.100.000, consolidando así la apuesta por el desarrollo productivo y el crecimiento de la región.

    “Como tucumanos estamos muy contentos porque acabamos de presenciar lo que ya veníamos viendo el año pasado, como es incentivar las inversiones en la provincia de Tucumán en un momento complicado económica y financieramente, en una inversión de más de tres millones de dólares. La planta de El Manantial es uno de los centros de producción y distribución más grande de todo el Noroeste argentino y esto nos trae aparejado no solo mayor producción, sino también la dinamización la economía de la provincia y la generación de nuevos puestos de trabajo”.

    En esa línea, el Gobernador remarcó la importancia de trabajar conjuntamente el sector público con el sector privado: “Desde el primer momento, hemos venido trabajando con la Cervecería Quilmes, tratando y sancionando leyes que tienen que ver con atraer las inversiones, algunas cuestiones impositivas y modificaciones tributarias que están a nuestro alcance y para nada perjudican el funcionamiento del presupuesto de la provincia”. 

    En ese marco, aseguró que esta sinergia “dinamiza los recursos en Tucumán y genera más puestos de trabajo, que es lo que nosotros pretendemos. Por eso, hoy agradecemos, felicitamos y nos ponemos a disposición de esta empresa, como lo venimos haciendo con muchas otras actividades en la provincia”.

    “Nuestra apuesta en Tucumán y en Argentina es de largo plazo: a pesar del contexto desafiante que estamos viviendo vinculado al nivel de actividad, la compañía continúa con una mirada de largo plazo en el país, realizando inversiones estratégicas que nos permitan estar mejor preparados para el futuro y para el crecimiento que necesitamos en Argentina. Esta inversión, en particular, nos permite ser más competitivos y eficientes, y estar más cerca de los consumidores en Tucumán y en todo el noroeste argentino”, sostuvo Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, quien participó de la visita.


    Durante la recorrida las autoridades pudieron observar la nueva llenadora que permitirá incrementar la capacidad productiva en un 20%, alcanzando un envasado de 12.000 botellas por hora en 32 presentaciones diferentes de gaseosas -Pepsi, 7UP, Mirinda manzana y naranja, Paso de los Toros. Con esta ampliación, la planta podrá abastecer al Noroeste argentino con producción local, eliminando la necesidad de recibir asistencia de otras plantas de la compañía ubicadas en otras provincias del país. Esto implica mayor autonomía productiva, fortalecimiento del empleo local, un aporte directo al desarrollo de la provincia y reducción del impacto ambiental.

    Por su parte, el vicegobernador, Miguel Acevedo, remarcó que el crecimiento de la planta significa “cumplir sueños” y contó: “Nosotros en agosto de 2024 vinimos a visitar la fábrica y esta línea era un proyecto que hoy, en septiembre de 2025, se ha concretado con una planta que se industrializa y se perfecciona”.  

    “Queremos un Tucumán productivo, con desarrollo, con crecimiento y que vengan inversiones de esta característica a la provincia. Esto es algo que nos pusimos como política de Estado con el gobernador Osvaldo Jaldo”, afirmó Acevedo. 

    El proyecto de ampliación contempló la adquisición de una nueva máquina llenadora de botellas PET, diseñada bajo los más altos estándares internacionales de seguridad, calidad y eficiencia. Esta tecnología de última generación permite optimizar la operación, alcanzando eficiencias superiores al 98% en los distintos formatos y eliminando el traslado de aproximadamente 35 millones de litros anuales desde otras plantas del país. 

    Además de mejorar la capacidad de producción, competitividad y la eficiencia operativa, el proyecto reafirma el compromiso de Cervecería y Maltería Quilmes con el empleo local y el crecimiento sostenible de Tucumán, priorizando la contratación de empresas de la región para su implementación.

    Esta inversión se suma a los US$ 7.000.000 destinados recientemente en la provincia para el lanzamiento de la marca de cerveza internacional Michelob Ultra en Cervecería Acheral, reafirmando la estrategia de largo plazo de la compañía en Tucumán.

    Acerca de Cervecería y Maltería Quilmes

    Con 134 años de historia en la Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes trabaja para evolucionar constantemente, permaneciendo vigente por 100 años más. Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas líderes como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier. De cara a sus consumidores desarrolló Ta Da, la aplicación de envío de bebidas número 1 de Argentina, y de cara a sus clientes, BEES, la plataforma B2B que renueva la experiencia de compra y mejora el negocio de sus puntos de venta en todo el país a través de la inclusión digital.   

    La compañía cuenta con más de 6.000 empleados directos en toda la Argentina, además de 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 9 oficinas regionales de venta y 9 centros de distribución y 6 centros de distribución urbanos para entregas de última milla con vehículos eléctricos. Además, trabaja con una red de más de 6.000 proveedores PyME y 135 distribuidores abasteciendo más de 300.000 puntos de venta en todo el país. Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de la Argentina. Desde 2019 es la primera compañía de consumo masivo en migrar su matriz energética a 100% renovable a través de un acuerdo a 20 años con Central Puerto, y en 2022 anunció su camino hacia la carbono neutralidad a 2040, reafirmando su compromiso de largo plazo en el país.