Lunes, 22 de septiembre, 2025
  • COMPROMISO
  • Jaldo reconoció a 133 atletas tucumanos por su participación en los JADAR 2025

    22 Sep 2025 13:04

    La provincia asistió con traslados, comidas, asistencia médica y vestuario a los deportistas.

    El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en Casa de Gobierno a los 133 atletas tucumanos que participaron en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 y se comprometió a una beca educativa para los deportistas.

    La delegación tucumana obtuvo un total de 33 medallas: 9 de oro, 12 de plata y 12 de bronce.

    Tucumán fue protagonista en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025, el evento multideportivo que marcó un hito en la historia deportiva del país. Del 9 al 14 de septiembre, más de 3.000 atletas que participaron en más de 50 disciplinas compitieron en Rosario, Santa Fe y Rafaela, en la primera edición que reunió a las 24 provincias y que, por primera vez, unificó en una misma cita al deporte olímpico y paralímpico, promoviendo inclusión y alto rendimiento.

    “Es una alegría que hoy nos puedan visitar en la casa de todos los tucumanos. Sentimos un gran orgullo, más que como gobernador, como tucumano”, afirmó. Jaldo agradeció a quienes colaboraron para que los atletas pudieran participar en Santa Fe y destacó el trabajo del secretario de Deportes y de los funcionarios presentes.

    El gobernador remarcó que el deporte implica salud y bienestar integral, y señaló la importancia de acercar a los jóvenes a la actividad física y al estudio. Reconoció el esfuerzo y sacrificio que implica la preparación deportiva y valoró el compromiso de los familiares y entrenadores que acompañan a los atletas.

    “Tucumán logró el sexto lugar, un resultado destacado considerando la competencia con provincias más grandes y con mayor trayectoria deportiva”, subrayó el Gobernador. Destacó además que la participación “contra viento y marea” demostró la determinación de los deportistas, quienes afrontaron dificultades para representar a la provincia.

    Jaldo anunció que el gobierno provincial otorgará una beca educativa y proporcional para los 133 atletas, como reconocimiento al trabajo y la disciplina demostrados. Señaló que el monto será acordado entre el secretario de Deportes y los deportistas, en función de las necesidades de cada disciplina.

    El mandatario pidió a los atletas que sean ejemplos para otros jóvenes y que compartan sus experiencias en escuelas e instituciones educativas. “Queremos que sean espejos para muchos chicos que necesitan escuchar que hay presente y futuro, siempre acompañados de esfuerzo, sacrificio y dedicación”, indicó.

    Finalmente, Jaldo ratificó el compromiso del gobierno provincial para seguir apoyando a los deportistas en futuras competencias y resaltó la importancia de que los jóvenes elijan un camino de vida saludable y constructivo. “Con solo contar sus historias en un aula, pueden cambiar la vida de alguien”, concluyó.

    El Primer Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; las diputadas nacionales Elia Fernández y Gladys Medina; el legislador, Mario Leito; el secretario de Deporte, Diego Erroz; el subsecretario de Deporte, Maximiliano Germán y la secretaria de Gobierno de Tafí Viejo, Ana Solórzano.

    También estuvieron presentes comisionados comunales, la delegación de Tucumán, Instalar 2025, entrenadores, miembros del equipo técnico y deportistas.

    El ministro de Interior, Darío Monteros, sostuvo que "muy contento de estar junto al gobernador para recibir a estos grandes atletas tucumanos que nos representaron en Rosario”, expresó Monteros, y agradeció el trabajo de la Secretaría de Deportes “por su fuerte presencia en la formación de los jóvenes”.

    El ministro celebró la decisión de Jaldo de otorgar becas educativas a los atletas como forma de apoyo a su desarrollo deportivo. “Esto les permitirá seguir perfeccionándose y representando a la provincia en futuras competencias”, señaló.

    Además, remarcó la importancia de que los deportistas se conviertan en referentes positivos para otros jóvenes. “Les pedimos que sean embajadores ante quienes hoy necesitan un ejemplo. El deporte puede cambiar vidas”, sostuvo.

    Finalmente, anunció el inicio del primer torneo intercolegial de vóley, que comenzará el próximo sábado con la participación de alrededor de 50 equipos del Gran San Miguel de Tucumán.

    “Es un orgullo para nosotros. Han obtenido el sexto lugar en disciplinas de alto rendimiento, en diferentes categorías. Es muy valorable lo que hicieron”, expresó la diputada nacional, Elia Fernández.

    Remarcó que los deportistas “son embajadores naturales de la provincia”, no solo por sus logros, sino también por su conducta. “Han sido felicitados por su desempeño y por su comportamiento”, señaló.

    El secretario de Deporte, Diego Erroz, resaltó la importancia de la recepción a la delegación tucumana que participó en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025. “133 atletas, obtuvieron el sexto lugar a nivel nacional. Han dejado a la provincia muy bien parada”, afirmó.

    Erroz destacó el respaldo del Estado, que “puso a disposición todo lo necesario para competir en el torneo más importante del país”. Además, explicó que se trabaja para que el deporte se desarrolle en todos los niveles, desde los Juegos Evita hasta torneos provinciales de vóley intercolegial.

    En cuanto al programa de becas anunciado por el Gobernador, subrayó que todos atletas de alto rendimiento “van a tener el apoyo del Estado”. “Para nosotros es una alegría inmensa y un gran impulso para seguir desarrollando el deporte en la provincia”, concluyó.

    Testimonios:

    Cynthia Pinto, jugadora de la selección de pelota vasca, expresó su felicidad tras obtener la medalla de oro junto a su compañera Soledad Frías en los Juegos JADAR 2025. “Estoy en la selección desde hace muchos años y fue increíble competir con Sole, que había dejado de jugar, pero se animó a acompañarme”, destacó.

    Sobre la exigencia del torneo, Pinto señaló que, pese a la poca preparación juntas en cancha, lograron adaptarse y sacar adelante el partido. “Las finales suelen ser contra Buenos Aires, Entre Ríos o Santa Fe, y tuvimos un buen desempeño”, agregó.

    Finalmente, agradeció el apoyo del gobierno provincial para afrontar los gastos de la competencia. “Esta medalla representa mucho sacrificio y entrenamiento. Muchas gracias por el espacio y el acompañamiento económico para poder competir”, concluyó.

    Facundo Cayata, integrante del equipo tucumano de mountain bike, destacó los resultados obtenidos en Rafaela, donde compitió junto a sus compañeras Nicolás Arce y Giovanna Gramajo. “Las chicas lograron el primer y segundo puesto en la categoría femenina, y yo conseguí el primer puesto en la masculina”, afirmó.

    El ciclista describió la exigencia de la competencia, que constó de tres pruebas en un solo día, con circuitos de cinco a seis kilómetros por vuelta a un ritmo intenso. “La última carrera fue muy dura, con calambres y mucha fatiga, pero dimos lo mejor para representar a la provincia”, agregó.

    Cayata expresó su agradecimiento al gobierno provincial y al gobernador Osvaldo Jaldo por el apoyo recibido para participar en los Juegos. “Estoy muy contento y emocionado por el reconocimiento que me entregaron hoy”, concluyó.

    En un gesto de reconocimiento, los deportistas entregaron una mención al gobernador Jaldo. Cayata, medalla de oro en mountain bike, fue quien le otorgó el reconocimiento al mandatario provincial. Por su parte, Fabiola Grau, medalla de bronce en tiro con arco, entregó otro reconocimiento a Darío Monteros.

    Miriam Soledad Frías García, medalla de oro en pelota paleta, recibió una mención de manos del gobernador Osvaldo Jaldo. Asimismo, Cinthya Pinto, también medalla de oro en pelota paleta, fue destacada durante el acto. Emiliano Obligado, profesor que acompañó a la delegación, estuvo presente en la ceremonia.