
En uso de licencia, el Primer Mandatario, destacó la labor del hospital como eje en la atención médica del sur tucumano.
En el marco del 80º aniversario del Hospital de Santa Ana, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, visitó esta mañana la localidad del sur tucumano para participar del acto conmemorativo y recorrer las instalaciones.
“Cumple 80 años este hospital que tiene una diversidad de prestaciones, varias especialidades y está impecable”, afirmó Jaldo. Y agregó: "Es una alegría estar en esta hermosa comunidad de Santa Ana, una localidad con historia, con momentos difíciles, pero siempre mirando hacia adelante y buscando el progreso juntos".
El gobernador agradeció al personal de salud y a las autoridades presentes, y remarcó la inversión en tecnología y recursos humanos para mejorar la atención: “La salud pública en Tucumán ha crecido y hoy es un referente a nivel nacional".
Jaldo también hizo un llamado a la unidad para cuidar la paz social y fortalecer la provincia frente a los desafíos nacionales e internacionales: “Juntos tenemos que seguir trabajando y cuidando a nuestra querida provincia".
Actualmente, el hospital funciona como un establecimiento de segundo nivel y encabeza el Área Operativa Santa Ana, que comprende cinco centros de atención primaria. En total, brinda cobertura a una población de más de 22.000 habitantes.
Con un promedio mensual de 10.000 consultas médicas y 15.000 prestaciones de enfermería, el hospital se consolida como un pilar de la red sanitaria provincial, con 1.000 internaciones anuales.
Entre sus servicios, se destacan: odontología, psicología, medicina general, pediatría, ginecología, cardiología, dermatología, clínica quirúrgica, radiología, ecografías, kinesiología, laboratorio de análisis clínicos, vacunación y servicio social. Además, es sede de la pasantía rural de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), lo que fortalece su perfil académico y formativo.
En el plano de la salud pública, el hospital lidera en el Área Programática Sur el abordaje territorial de los consumos problemáticos de sustancias, en articulación con el Departamento de Salud Mental y otras secretarías de Estado. Esta política, impulsada por el Gobierno provincial, ha sido definida como prioritaria.
Jaldo estuvo acompañado por el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; los diputados Gladys Medina, Elia Fernández y Agustín Fernández; la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; los legisladores, Nancy Bulacio, Roque Álvarez y Carlos Funez; el secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán; el delegado comunal de Santa Ana, Hernán Romero y la directora del hospital de Santa Ana, María Virginia Corral, entre otras autoridades.
“Desde el primer día, el gobernador nos pidió estar cerca de la gente, sobre todo en el interior y eso estamos haciendo”, afirmó Medina Ruiz.
Además, el ministro de Salud ponderó la calidad del recurso humano del sistema de salud tucumano, y destacó que muchos pacientes con obra social o capacidad de pago eligen el sistema público por la calidad de atención.
La diputada Gladys Medina manifestó que "quiero agradecer al personal de salud que ha venido trabajando tantos años. Son 80 años de un hospital que ha estado al servicio del cuidado de la salud y de la vida de los vecinos de esta hermosa localidad.”
“Visitamos Santa Ana, su casco céntrico y, más que nada, el hospital que está cumpliendo un nuevo aniversario”, expresó el diputado Fernández. “El gobernador brinda apoyo permanente a esta localidad”, afirmó.
La diputada Elia Fernández, dijo que "estamos marcando una diferencia con la gestión nacional. Acá hay obras, estamos trabajando con educación, seguridad y desarrollo social".
La directora del hospital, expresó "estamos viviendo tiempos muy difíciles y Tucumán es la única provincia que sigue apostando fuerte a la salud pública".
Corral también señaló los avances en el área de atención integral, como la implementación del espacio PIM (Preparación Integral para la Maternidad) y la próxima inauguración del consultorio de lactancia. Además, resaltó el trabajo en salud mental, especialmente en la coordinación para el abordaje de consumos problemáticos y desintoxicación en red con otros hospitales.
“Agradecida de la colaboración que tenemos todos los días, que realmente sin el equipo que yo tengo para trabajar, esto no sería posible. Y muchas gracias por el apoyo del Gobernador y del ministro, por supuesto, todo el equipo de salud que siempre están presentes ante las dificultades”, concluyó la directora.
“Hoy tuvimos la gran satisfacción de recibir a nuestro compañero, el gobernador, ya visitándonos por segunda vez. La verdad que para nosotros es histórico. Habla de compromiso con nosotros, con el territorio”, expresó el delegado.
Romero remarcó el valor de estas intervenciones en territorio como acciones concretas para los pueblos del interior.