
El gremio de la sanidad festejó en un acto en el que se invitó a autoridades provinciales, dirigentes nacionales y trabajadores de la sanidad para homenajear un siglo de compromiso con los derechos laborales y el fortalecimiento del sistema de salud.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, fue invitado al acto por los 100 años de vida del gremio de los trabajadores de la sanidad, que tuvo lugar en su nueva sede en Thames y Paraguay, en San Miguel de Tucumán.
El evento, encabezado por el secretario general de ATSA, René Ramírez, contó con la presencia del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el senador nacional Juan Manzur; las diputadas nacionales Gladys Medina y Elia Fernández; el secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), Héctor Daer; y los legisladores Gabriel Yedlin, Carolina Vargas Aignasse, Alejandro Figueroa, Carlos Gómez, Nancy Bulacio y Roque Argañaraz. También participaron referentes de ATSA de distintos puntos del país y cientos de trabajadores y trabajadoras de la sanidad tucumana.
El vicegobernador Miguel Acevedo expresó sus felicitaciones por el crecimiento del gremio y la inauguración de la nueva sede. “Son unas instalaciones diseñadas con gran nivel, pensadas para el gremio. Con una sala de reuniones que alberga a los representantes de toda la provincia y espacios para recibir a quienes llegan. Es un gremio que ha venido creciendo día a día, año a año. Recuerdo que cuando Reneé Ramírez tomó la iniciativa de hacer acá su sede era un basural, y de ese basural se fue desarrollando hasta llegar ahora a tener piletas, salones de fiesta y esta sede fantástica”, sostuvo.
En ese sentido, Acevedo felicitó a la conducción del gremio por el trabajo realizado: “Mis felicitaciones a Reneé Ramírez y a todo el personal de ATSA, porque esto es para el beneficio de todos. Estoy muy feliz y contento de recorrer estas instalaciones que están diseñadas y programadas para los trabajadores de la sanidad”.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, felicitó al gremio por sus 100 años de vida. “Primero felicitar al gremio de ATSA, en la persona de Reneé Ramírez y toda su gente, por el aniversario y por esta inauguración de una sede espectacular, con diseño moderno, materiales de primera y muchas comodidades”, señaló.
El funcionario destacó la importancia del acompañamiento del sindicato a los trabajadores del sistema de salud: “Este gremio no solo brinda comodidades, sino que también forma muchos recursos humanos: enfermería, técnicos de laboratorio, agentes sociosanitarios, muchos profesionales de la salud que van a engrosar las filas para poder dar atención a los tucumanos. Si nuestro personal está bien, por supuesto, va a atender mejor, y eso se refleja en este gremio”.
René Ramírez, secretario General de ATSA Tucumán, destacó: “Lo que vivimos hoy es una verdadera síntesis de nuestro esfuerzo y del de todos los dirigentes que nos precedieron. Es el resultado de una lucha constante que comenzó en 1925 y que cien años después sigue vigente, defendiendo de manera irrestricta los derechos de los trabajadores de la sanidad. Este centenario es también un homenaje a quienes sostuvieron esta organización durante un siglo, garantizando mejores condiciones laborales, más salario, más educación, más vivienda y más dignidad para nuestros afiliados.”
“Nos llena de orgullo contar hoy con la presencia de dirigentes nacionales, del vicegobernador y de tantos compañeros de todo el país, que se suman a celebrar este hito histórico. ATSA Tucumán crece cada día no solo en infraestructura, sino también en compromiso, en representación y en vocación de servicio”, cerró Ramírez.
Por último, Héctor Daer reconoció la labor sindical ejemplificada en el gremio tucumano: “Es una enorme alegría estar en Tucumán acompañando a los compañeros de ATSA en sus cien años de vida, un aniversario que además se celebra con la inauguración de una sede que marca un nuevo hito en la historia del gremio. Cumplir un siglo no es poca cosa para una organización sindical, sobre todo si pensamos en los tiempos difíciles en los que se fundó. Esta historia es un homenaje a la mirada colectiva de los trabajadores, que supieron sostener, fortalecer y expandir una institución que sigue creciendo. ATSA Tucumán demuestra que el sindicalismo no solo se construye con ladrillos, sino con compromiso, formación y presencia activa en lo social, en lo educativo y también en lo político”.