Martes, 14 de octubre, 2025
  • REUNIÓN DE TRABAJO
  • El vicegobernador Acevedo recibió al Secretario ejecutivo administrativo contable del Siprosa

    14 Oct 2025 11:05

    El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Gobierno.

    El vicegobernador, Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, se reunió con el secretario ejecutivo administrativo contable del Siprosa, Fabio Andina, para abordar la problemática que atraviesan las obras sociales en el territorio tucumano.

    "Nosotros no solo atendemos a pacientes de Subsidio de Salud, sino también a quienes tienen obras sociales privadas tanto nacionales como provinciales. El aumento de esta demanda ha generado una deuda que, actualmente, la provincia asume con un esfuerzo importante tanto del Ministerio de Salud como del Ministerio de Economía", explicó Andina.

    El Secretario ejecutivo detalló que, ante la compleja situación macroeconómica que atraviesa el país, el estado provincial ha tenido que intervenir de manera activa, encargándose de las prestaciones de los pacientes afiliados a obras sociales. En este contexto, se está trabajando en la renegociación de las deudas con las obras sociales, con el objetivo de reducirlas y lograr una facturación más equitativa para poder continuar con la atención a los pacientes.

    Andina explicó que la situación obedece, en parte, al desfinanciamiento de las obras sociales por parte del gobierno nacional. "Muchas obras sociales no pueden subsistir sin el subsidio implícito del estado provincial", indicó.

    El funcionario resaltó, además, que el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, ha sido claro en su enfoque: "El sistema de salud de la provincia debe responder tanto a la salud pública como a la privada. Es por ello que, en este momento, estamos haciendo un gran esfuerzo para atender a cada vez más pacientes de obras sociales, quienes no solo nos eligen por una cuestión económica, sino también por la calidad de las prestaciones que se han mejorado notablemente en esta gestión", concluyó Andina.

    Finalmente, destacó que los pacientes están optando cada vez más por los efectores públicos debido no solo a los costos, sino también al mejoramiento continuo de la calidad del servicio.