Lunes, 20 de octubre, 2025
  • celebración
  • Jaldo participó de la conmemoración del Día de las Iglesias Evangélicas

    20 Oct 2025 19:24

    Reafirmó su compromiso con las comunidades de fe y destacó el rol social y espiritual de las iglesias evangélicas en la provincia.

    El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo encabezó este lunes la celebración por el “Día de las Iglesias Evangélicas”, realizada en el Palacio de los Deportes.

    El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la diputada Gladys Medina; la secretaria de Culto, Roxana Díaz; la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorri; el legislador Hugo Ledesma; el titular del IPLA, Dante Loza; el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; el secretario de Adicciones, Lucas Horiguot Posse; el titular del IPV, Hugo Cabral, y Eloy del Pino, entre otras autoridades provinciales.

    Durante su discurso, Jaldo destacó el vínculo que el Gobierno mantiene con las comunidades religiosas y valoró el trabajo conjunto desarrollado en los últimos años. “Cada vez que celebramos un evento que une a esta gran familia de las iglesias evangélicas, el Gobierno provincial está presente, como siempre lo hemos estado. Agradezco profundamente la tarea solidaria que realizan a lo largo y ancho de Tucumán, y el acompañamiento que nos brindan en el trabajo social y espiritual que compartimos”, expresó.

    A su vez, remarcó que el crecimiento y la organización de las iglesias evangélicas en la provincia han permitido avanzar en políticas de inclusión y acompañamiento a los sectores más vulnerables. “Tucumán es la única provincia que hoy cuenta con una ley que otorga reconocimiento y respaldo institucional a las iglesias evangélicas. Este es un compromiso que asumimos y que vamos a seguir sosteniendo, porque entendemos el valor que tienen para nuestras familias, nuestros jóvenes y para la construcción de una sociedad con valores y principios sólidos”, agregó.

    Jaldo renovó su compromiso de trabajar junto a las comunidades de fe para fortalecer la contención de los jóvenes y la protección de la infancia. “Tenemos que cuidar a nuestros hijos y fortalecer la esperanza en el futuro. Eso se logra con fe, educación y unidad”, concluyó.

    Amado, destacó la trascendencia de la fecha y recordó que el reconocimiento institucional a las iglesias evangélicas nació durante la gestión de Jaldo como vicegobernador.

    “Es el primer año en que el gobernador de la provincia celebra junto a la comunidad evangélica el mes de la Iglesia Evangélica, una fecha establecida por una ley sancionada en 2018, cuando él era vicegobernador. Desde entonces, se reconoce a las iglesias como instituciones formales y hoy se entregaron resoluciones que las habilitan para actuar como tales”, explicó Amado.

    El funcionario subrayó además el impacto social del trabajo que realizan estas comunidades. “Muchas iglesias tienen comedores, escuelas, programas de ayuda y acompañamiento para personas con consumo problemático. Ese compromiso con la sociedad es lo que hoy acompañamos desde el Gobierno provincial”.

    La diputada Medina destacó la masiva convocatoria y la alegría del encuentro, “es un día muy especial. Ver a las familias reunidas, compartir sus plegarias y su música llena el alma. Estamos acompañando al gobernador y a la secretaria de Culto en este evento que refleja la fuerza y la fe de una comunidad que crece y se consolida cada año”.

    Por su parte, Díaz, subrayó la importancia del reconocimiento institucional que hoy tienen las iglesias evangélicas en Tucumán. “Gracias a la decisión política del gobernador Jaldo, contamos con una ley que permite celebrar este día cada año. Las iglesias evangélicas realizan un trabajo invaluable en el territorio, llegando muchas veces donde el Estado no puede" y agregó que "son más de mil congregaciones en toda la provincia, que representan cerca del 15% de la población tucumana. Es una comunidad que crece con compromiso y fe, y el Estado tiene la responsabilidad de acompañarla”.