
El gobernador en uso de licencia consideró que los resultados deben difundirse provincia por provincia y no como un único escrutinio nacional. “A los tucumanos primero nos interesa Tucumán, por eso Tucumán está primero”, afirmó.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se refirió este martes al debate generado en torno a la metodología del escrutinio y defendió la realización del conteo por distrito, en línea con el carácter federal del país.
"Cambiar las metodologías, ver qué circuito se cuenta primero o qué provincia muestra antes sus resultados son meras especulaciones transitorias, porque al final del escrutinio uno suma, resta y sabe quién ganó y quién perdió”, expresó Jaldo en rueda de prensa.
En ese sentido, el mandatario tucumano en uso de licencia sostuvo que el escrutinio debe realizarse por provincia, tal como corresponde en una elección nacional para diputados. “Cada provincia quiere saber esa noche cuántos diputados de cada espacio político ingresaron al Congreso, cuántos entraron por Tucumán, por Salta o por Jujuy, y no que nos engloben en un escrutinio de carácter nacional con 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, indicó.
Jaldo subrayó además la importancia de respetar el federalismo y la autonomía de las provincias. “A mí me parece muy bien que el escrutinio se haga por distrito, porque este es un país federal y todas las provincias tienen autonomía y autarquía. Nosotros primero queremos saber cómo ha sido el resultado en Tucumán, y queremos que el escrutinio sea exclusivo de la provincia”, afirmó.
Finalmente, insistió en que la difusión de los resultados debe hacerse de manera paralela pero diferenciada: “A los tucumanos, primero nos interesa Tucumán, por eso Tucumán está primero. Luego, cuando se escruten todos los distritos, sabremos cuánto sacó cada espacio político a nivel nacional”, concluyó.