El gobernador brindó detalles desde Casa de Gobierno sobre los pedidos de la Nación para avanzar en reformas legislativas y económicas.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ofreció una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para informar sobre el encuentro que mantuvo en Buenos Aires con el presidente Javier Milei y mandatarios de 20 provincias, en el que se analizaron reformas vinculadas al Código Penal, el sistema tributario y la elaboración del presupuesto nacional 2026.
Antes de presentar los temas tratados, el mandatario destacó el contexto político del encuentro.
Explicó que “ha sido una reunión de casi dos horas donde el presidente ha pedido concretamente el acompañamiento de los diferentes distritos de la República Argentina para que se pueda seguir avanzando en estas modificaciones de ley”.
En ese sentido, afirmó: “La respuesta ha sido clara: desde Tucumán siempre hemos sido un gobierno dialoguista”.
Durante la conferencia de prensa el Gobernador estuvo acompañado por los ministros Daniel Abad (Economía y Producción); Darío Monteros (Interior); Regino Amado, (Gobierno y Justicia); Marcelo Nazur (Obras, Infraestructura y Transporte Público); Federico Masso (Desarrollo Social); Luis Medina Ruiz (Salud Pública); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.
Jaldo valoró el espacio de diálogo institucional y señaló que “luego de este proceso electoral, lo importante es que fortalecemos nuestro sistema de gobierno, que es la democracia”. Agregó: “Vemos con agrado que el presidente haya convocado a los gobernadores para un reencuentro que hacía tiempo no se daba, con casi 20 provincias representadas”.
Asimismo, el mandatario provincial remarcó que el Gobierno nacional solicitó el apoyo de las provincias para una nueva etapa de gestión, orientada a consolidar variables macroeconómicas y promover reformas estructurales.
Presupuesto Nacional 2026
En relación con el debate presupuestario, el gobernador señaló que la Nación pidió avanzar con la elaboración del presupuesto 2026.
Recordó que “la Argentina viene dos años sin presupuesto y no se puede funcionar sin una ley actualizada, porque las partidas quedan desfasadas respecto de la realidad”.
Reforma del Código Penal
El mandatario confirmó que otro de los pedidos nacionales fue avanzar en una reforma del Código Penal.
A modo de ejemplo, mencionó la experiencia provincial: “En Tucumán hemos modificado el Código Procesal Penal y eso nos ha permitido mejorar la seguridad y bajar los indicadores delictivos”.
Afirmó que la actualización normativa evitó la impunidad: “Con la reforma se terminó la puerta giratoria; quienes delinquen permanecen detenidos mientras son juzgados”.
Reforma Tributaria
Respecto del esquema impositivo, Jaldo aclaró que existe voluntad de acompañamiento, pero con condiciones.
Enfatizó que “no nos oponemos a una reforma, pero sí nos oponemos a una que perjudique a las provincias”.
Subrayó que “en Tucumán la salud, la educación, la seguridad y la acción social se sostienen con presupuesto provincial, por eso debemos cuidar los recursos”.
El Gobernador defendió el federalismo en la distribución de fondos: “cada vez que se haga una reforma hay que tener en cuenta los recursos de provincias, municipios y comunas, que son quienes garantizan los servicios esenciales”.
Jaldo afirmó que el Gobierno de Tucumán mantiene una postura de diálogo institucional, pero a la espera de documentos formales para su análisis. Destacó que “no hay borradores todavía; cuando los recibamos los evaluaremos con responsabilidad”.
Finalmente, consideró que el país atraviesa una etapa que exige acuerdos políticos y administrativos, y sostuvo que las provincias “manifestaron la voluntad de acompañar, siempre y cuando se respeten los recursos que les corresponden y se aplique el federalismo, que llevará a las provincias a crecer”.



