Lunes, 8 de septiembre, 2025
  • Beneficio
  • Suman recorridos para trasladar a estudiantes de Santa Ana a las escuelas

    08 Sep 2025 12:03
    SUMAN RECORRIDOS. Estudiantes de Santa Ana podrán viajar gratis en colectivo. (Imagen de Instagram BEGI)

    Así lo anunció la coordinadora del Boleto Estudiantil Gratuito del Interior, Cristina Robles Avalos. Ya son más de 100 mil beneficiarios en el interior.

    El Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI) continúa expandiéndose en Tucumán. La política pública, que nació con el objetivo de garantizar el acceso a la educación sin barreras de transporte, alcanzó recientemente a los estudiantes de Santa Ana, una localidad ubicada a 107 kilómetros al sur de la Capital tucuman, que sumará dos escuelas más en su recorrido.

    Cristina Robles Ávalos, responsable del programa, detalló que la incorporación de nuevos servicios de colectivos permitió sumar a centenares de niños y jóvenes de la zona.

    “Había una zona en Santa Ana donde no llegaban las líneas de colectivo. Hoy son siete los establecimientos educativos que, desde el primero de agosto, cuentan con acceso al Boleto Estudiantil. Eso significa que alrededor de 500 alumnos comenzaron a viajar gratis todos los días”, explicó.

    La funcionaria destacó el trabajo conjunto con distintos sectores. “Nos pusimos de acuerdo con la Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), que entendió la necesidad, y también con la empresa Gutiérrez, que dispuso colectivos específicos para cubrir el recorrido. A esto se sumó el compromiso de las directoras y del delegado comunal de Santa Ana, que insistieron para que la medida se concrete”, relató. Y añadió: “Los chicos y las familias están muy contentos, porque ven que la educación está siendo acompañada con hechos concretos”.

    En Santa Ana las autoridades de las escuelas habían planteado reiteradamente que la falta de movilidad impedía a muchos chicos asistir con regularidad. Ahora, con colectivos específicos circulando y el BEGI en funcionamiento, la asistencia creció.

    El desafío, según adelantó la responsable del programa, es seguir escuchando las demandas de otras comunas que todavía reclaman el beneficio. “El objetivo es alcanzar a cada estudiante del interior, y para eso necesitamos el mismo trabajo en conjunto que se hizo en Santa Ana: gobierno, empresas de transporte, directivos escolares y familias”, subrayó.

    La política pública que empezó como una respuesta parcial hoy se convierte en una red cada vez más amplia, capaz de sostener a miles de estudiantes en su derecho a aprender.

     Más de 100 mil

    El BEGI, lanzado años atrás y sostenido en cada ciclo lectivo por el gobierno de Osvaldo Jaldo, ya beneficia a más de 100 mil estudiantes del interior de la provincia. “Siempre estamos en ese número aproximado, pero ahora hay que sumar a los alumnos de formación profesional que el gobernador decidió incluir. Hasta el momento se inscribieron unos 500 más”, puntualizó Robles Ávalos.

    La expansión del programa no se limitó solo a la cobertura territorial. También se flexibilizaron los requisitos para acceder al beneficio. “Antes se exigía tener cuatro materias aprobadas. Por decisión del gobernador, ahora alcanza con dos. Ese cambio permitió que en agosto se inscribieran 1.800 alumnos más”, precisó Robles Avalos.

    Con estas incorporaciones, el BEGI superó con holgura la barrera de los cien mil beneficiarios, consolidándose como una de las políticas educativas de mayor impacto en la provincia. Robles Ábalos insistió en que “el mandato es claro: que ningún niño ni joven quede afuera de la escuela por no poder costear el transporte”.