El presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, expuso el balance de las obras realizadas durante los últimos dos años y se refirió al informe difundido por medios nacionales sobre la presencia de arsénico en distintas regiones del país, al tiempo que expresó que los estudios realizados en Tucumán marcan a la provincia con indicadores en verde (con valores recomendados), salvo en la zona los Valles Calchaquíes que figura en amarillo (precaución). Destacó la política pública orientada a asegurar la provisión de agua potable en la provincia.
Marcelo Caponio afirmó que la evaluación contempló “dos años de gestión” y señaló que “históricamente no se realizaron las obras que se hicieron en estos 24 meses gracias a la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo”. Explicó que la primera medida consistió en la recuperación de las fuentes principales de agua. “Hemos recuperado El Cadillal, los acueductos de Vipos y Anfama. En El Cadillal se hicieron inversiones en la balsa La Niña, lo que garantiza la calidad del agua para los tucumanos”, indicó.

Agregó que estas tres fuentes conformaron la base de abastecimiento de la provincia y que la SAT ejecutó “una inversión histórica de 47 nuevos pozos de agua en toda la provincia”, perforados en su mayoría a más de 300 metros de profundidad para asegurar volumen y calidad.
El titular de la empresa aseguró: “La Sociedad Aguas de Tucumán garantiza la calidad del agua que están consumiendo los tucumanos en sus hogares”. Precisó que existen controles internos semanales y controles externos del Ministerio de Salud Pública, sumados al monitoreo del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT).
Sobre el informe del ITBA
Consultado por un estudio difundido por estos días a nivel nacional por medios de comunicación federales, sobre presencia de arsénico en el agua en distintas regiones del país que fue realizado en Argentina por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Caponio expresó: “es un informe de un instituto que no conozco”.

Señaló que la SAT posee un documento en el que en Tucumán figura con un punto verde y que aparece un punto amarillo en los Valles Calchaquíes. Aclaró: “nosotros estamos haciendo actualmente tres obras importantes en Tafí del Valle. Hemos hecho un pozo de agua nuevo que hemos perforado y la calidad del agua es excepcional”.
También destacó trabajos en el río La Quebradita donde se amplió la capacidad de producción y el agua es de alta calidad y la recuperación de la planta potabilizadora de La Banda. Reiteró: “La SAT garantiza la calidad del agua que se está consumiendo”.
Caponio recordó que la zona Este de la provincia fue considerada endémica en relación con el arsénico, y citó acciones de gestiones anteriores: “Se hicieron 80 nuevos pozos de agua en el este tucumano para eliminar el arsenicismo”. Añadió que recientemente se perforó un pozo en La Madrid a 300 metros de profundidad, con valores dentro de los parámetros del Código Alimentario Nacional.
Sobre las sospechas originadas en el informe, afirmó: “Desconozco cuál es el instituto. En un principio lo apuntó contra la provisión de agua potable en la provincia de Buenos Aires. Aguas y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (Aysa) salió a desmentir el informe”. Ratificó que la provincia figura en verde y que “el agua de los valles es agua de deshielo”.
Ante la consulta sobre la continuidad de los monitoreos, señaló: “La SAT tiene laboratorios químicos que monitoreamos semanalmente el agua de todas las fuentes. El Ministerio de Salud nos monitorea externamente y el ERSEPT también realiza los monitoreos”.
Respecto de los parámetros permitidos, explicó: “El Código Alimentario de la Nación establece una tabla de valores. Cuando está dentro de esos valores, no perjudica la salud”.
Obras en Tafí del Valle
Caponio detalló que el servicio de El Mollar pertenece al Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (CEPAPYS) y especificó que en Tafí del Valle “hemos recuperado la planta de La Quebradita, la planta de El Blanquito, la planta de El Churqui, hemos perforado un nuevo pozo de agua y estamos garantizando la provisión por primera vez en mucho tiempo del agua las 24 horas”.
Finalmente, remarcó que las obras ejecutadas respondieron al objetivo fijado por el Gobierno provincial: “El objetivo político del gobernador Osvaldo Jaldo es dar agua potable en cantidad y calidad para todos los ciudadanos de la provincia de Tucumán”.
Usuarios: Nuevo plan de pagos
Sociedad Aguas del Tucumán lanzó nuevo Plan de Pago para saldar deudas históricas en el servicio de agua y cloacas con vigencia hasta el 28 de noviembre.
Quienes tengan deuda, pueden acercarse a casa central, de Monteagudo 129 o a las agencias, de lunes a viernes de 8 a 14 h para evitar juicios. También habilitamos la opción para gestionar tu plan en nuestra página web www.aguasdeltucuman.com.ar/micuenta
El nuevo plan permitirá acceder a financiaciones en cuotas, con importantes beneficios. Para adherirse, los usuarios deberán abonar la última factura vencida en cualquiera de las agencias de atención al cliente distribuidas en la provincia.


