 
                                        
                                    La Dirección Provincial del Agua (DPA) ejecuta una solución estructural para prevenir inundaciones que afectan a la Ruta Nacional N° 40 y la seguridad de las familias en el tramo bajo del río.
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público informó sobre el proyecto de intervención hídrica en el tramo bajo del río Santa María, específicamente en la zona de El Bañado. Esta obra es una respuesta a la problemática generada por las crecidas estivales, que provocan desbordes significativos que comprometen la transitabilidad y seguridad de la Ruta Nacional N° 40, así como la protección de las familias de la zona.
La obra, ejecutada por la Dirección Provincial del Agua (DPA), consiste en una solución estructural de carácter local para mitigar el riesgo de desbordes. Esta intervención incluye la ejecución de un terraplén longitudinal de defensa en la curva crítica del cauce. En paralelo, se realiza una excavación de sección controlada en la margen derecha para redireccionar los caudales de mínima hacia el eje principal del río, corrigiendo el desvío natural que se produce hacia la margen izquierda. Esta medida, técnicamente viable y de bajo costo relativo, mejora el alineamiento del flujo y previene la acumulación de sedimentos, un fenómeno que ha elevado la cota del cauce hasta dos metros por encima de la cota de la RN40.
Este proyecto integral es impulsado por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, a cargo de Marcelo Nazur, cuenta con la coordinación del secretario de Obras Públicas, Jorge Chrestia, y la dirección del Ing. Marcelo Cancillieri al frente de la DPA. Esta intervención hidráulica y la planificación de estudios sedimentológicos a largo plazo responden a la visión del gobernador Osvaldo Jaldo de fortalecer la infraestructura de prevención ante los riesgos ambientales. Además, se suma una medida ambiental consistente en la forestación controlada en la zona posterior al terraplén, que busca consolidar el terreno y controlar la erosión eólica.
El ministro Nazur destacó el carácter estratégico y preventivo de la obra: "las obras de prevención son una prioridad en nuestra gestión. La intervención en el río Santa María a la altura de El Bañado es crucial para proteger una vía de comunicación tan vital como la Ruta Nacional N° 40 y, sobre todo, para garantizar la seguridad de las familias que viven en la zona. Sabemos que esta es una respuesta localizada, por eso la DPA continuará con estudios sedimentológicos para asegurar una estrategia de manejo integral y sostenible de la cuenca. Este es el camino: enfrentar los problemas estructurales con soluciones técnicas que tengan un impacto positivo y duradero en la vida de los tucumanos".
El Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Obras y de la Dirección Provincial del Agua, reafirma su compromiso con el manejo sostenible de los recursos hídricos y la protección de su infraestructura vial, demostrando que la inversión en obras de mitigación es fundamental para la seguridad y el desarrollo regional.
 
                     
                                                     
                                                         
                                                     
                                                         
                                                     
                                                        



