Con distintas obras en marcha y más de 1.000 kilómetros de la red secundaria intervenida, el Gobierno provincial avanza con un plan histórico que mejora la conectividad, la seguridad vial y los corredores productivos.
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público continúa fortaleciendo la infraestructura vial en toda la provincia con un plan sostenido de obras que prioriza la seguridad vial, la conectividad y el desarrollo productivo. Esta estrategia ha permitido a la administración provincial recuperar más de 160 kilómetros de la red vial primaria y avanzar en la intervención de 1.000 kilómetros de la red secundaria, consolidando mejoras sustanciales en los corredores estratégicos del territorio. Actualmente, se mantienen en ejecución obras en importantes arterias como las rutas provinciales 357, 331, 323 y 325, entre otras.
Bajo la ejecución técnica de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se concretan trabajos integrales de repavimentación, reconstrucción y mantenimiento en distintos puntos de Tucumán. Entre los corredores estratégicos que se encuentran actualmente en obra se destaca la Ruta Provincial 323, que une Agua Azul con Santa Rosa de Leales. Con 14 kilómetros intervenidos y un 90% de avance, su culminación está prevista para noviembre de este año.
La Provincia también trabaja sobre la Ruta Provincial 357, que conecta la Ruta Nacional 40 con las Ruinas de Quilmes. Este proyecto avanza con un 10% de ejecución. Por otra parte, en la Ruta Provincial 325, entre El Cercado y Capitán Cáceres, se desarrollan 4,5 kilómetros de pavimentación, con un 60% de avance y obra programada para concluir en diciembre de 2025.

Ruta 329.
A estas intervenciones se suman obras de envergadura como la nueva rotonda de acceso a Juan Bautista Alberdi, que actualmente registra un 20% de avance. También continúa la construcción del puente sobre el canal troncal en Estación Aráoz, cuya entrega está estimada para mayo de 2026. En el sur de la provincia avanza además la recuperación de la Ruta Provincial 331, que une Aguilares con Monte Bello y cuyo cierre de obra está fijado para febrero de 2026.
En paralelo, Tucumán ya concluyó una serie de obras que hoy mejoran sustancialmente la circulación y la seguridad vial en distintos puntos del territorio. Entre ellas se destaca la recuperación integral de los 40 kilómetros de la Ruta Provincial 329 entre Monteagudo y Concepción, finalizada en septiembre de 2025. También está finalizada la rehabilitación de los siete kilómetros de la Ruta Provincial 325 entre Monteros y El Cercado, entregada en octubre de 2024.
A esto se suman la pavimentación de la Ruta Provincial 332, que conecta la Ruta Nacional 38 con Santa Ana, y la Ruta Provincial 334, que vincula la misma vía nacional con Los Pizarro, ambas ya finalizadas. Asimismo, se encuentran terminados el puente sobre el río Santa María, habilitado en diciembre de 2024; el puente sobre el arroyo Taruca Pampa; y la recuperación de los siete kilómetros de la Ruta Provincial 344 entre Monteros y Soldado Maldonado.

Este ambicioso plan de recuperación vial es una respuesta directa a la necesidad de fortalecer el entramado productivo y social, y se alinea con la visión del gobernador Osvaldo Jaldo de impulsar la obra pública como motor del desarrollo. La planificación y gestión de estas obras son coordinadas por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur.
El ministro Nazur destacó el impacto de esta inversión estratégica para la provincia. “La recuperación de más de 160 kilómetros en rutas principales y el trabajo sostenido sobre más de 1.000 kilómetros de caminos secundarios reflejan la decisión política de seguir impulsando la obra pública con recursos propios. Estas intervenciones no solo garantizan una circulación más segura para los tucumanos, sino que también acompañan el movimiento de nuestra producción fortaleciendo la economía regional y la conectividad que necesita la provincia”, expresó.

Ruta 331.
De esta manera, el Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con la construcción de una infraestructura vial moderna, segura y eficiente, orientada a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a acompañar el crecimiento y la competitividad de las actividades productivas en cada región de la provincia.

Ruta 334.



