• Contra la Covid-19
  • En Anfama y Ancajuli la vacunación continuará este viernes

    En esas zonas de alta montaña, donde se encuentran comunidades rurales dispersas, la vacunación está destinada para todos los mayores de 18 años, informó en radio LV12 Carlos Rodríguez, director del Área Operativa de Alta Montaña del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).

    La difícil accesibilidad de las zonas de alta montaña del departamento Tafí Viejo, donde se encuentran las comunidades de Ancajuli y Anfama, explicó Carlos Rodríguez, director del Área de Alta Montaña del Siprosa, sirvió de barrera para evitar la difusión masiva del coronavirus. Aunque hay poca población se reportaron algunos casos a fines del año pasado que lograron ser contenidos por el personal de salud y el compromiso de los vecinos.

    “Tuvimos casos y los pudimos manejar. Ninguno fue grave, la mayor parte requirió tratamiento sintomático, con control y seguimiento de nuestras enfermeras, agentes sanitarios y los médicos que suben periódicamente Por eso, era importante empezar la vacunación contra el Covid-19 en alta montaña”, remarcó Rodríguez.

    La inoculación para las ocho comunidades que habitan los cerros tucumanos comenzó hace un mes, con la primera dosis, y continuará esta semana para completar esquemas de vacunación y bridar vacunas a quienes no llegaron en la primera convocatoria.

    Este viernes vacunaremos durante la mañana y la tarde en Anfama, donde se colocarán primeras y segundas dosis. Ese mismo día, en simultáneo, se iniciará la vacunación en Ancajuli y zonas aledañas. Todo mayor de 18 años que pueda acercarse a los Centros de Atención Primaria de la SALUD (CAPS) los convocamos a recibir la vacuna”, informó el médico.
    Por último, el profesional destacó la colaboración de la Dirección Aeronáutica y la Red de Servicios del Siporsa, tanto para el traslado de vacunas que requieren una conservación especial, como para la atención de pacientes con urgencias.

    Cuando hay un caso de gravedad en alta montaña, indicó Rodríguez, las poblaciones cuentan con servicios preparados con oxígeno y medicación básica para hacer un soporte al paciente. Sin embargo, “una persona que requiera oxígeno, aunque sea leve, es trasladada directamente, porque aunque las postas sanitarias están preparadas, no tienen mayor complejidad”, concluyó.

    BREVES