Domingo, 4 de mayo, 2025
  • INMUNIZACIONES
  • El Autovac aplicó segundas dosis al 80% de su padrón

    10 Ago 2021 11:38

    En el centro de vacunación fueron suministradas vacunas del laboratorio Moderna.

    Así lo explicó la fiscalizadora del lugar, licenciada Laura Trejo, quien aclaró que el 20% restante se acercó a solicitar información sobre la combinación de vacunas y se mostraron interesados en la posibilidad de inocularse con la vacuna estadounidense.

    Trejo contó que la respuesta de la población a la cual se le dio la posibilidad de fusionar vacunas Sputnik V y Moderna fue muy positiva. ¨Algunos tenían un poco de incertidumbre, sobre todo los adultos mayores, pero con toda la información que se les brinda respecto a los estudios y los efectos positivos que esta combinación ofrece se quedan más tranquilos¨.

    Respecto a los beneficiarios que deseen esperar a la llegada de segundas dosis de Sputnik V, pueden hacerlo, aunque todavía no hay una fecha estipulada para su arribo. Mientras tanto, el nodo continúa trabajando con diferentes grupos etarios: Jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidades, continúan completando esquemas de personas mayores de 18, y colocando primeras dosis a quienes no tuvieron la posibilidad de hacerlo anteriormente.

    ¨El plan estratégico de vacunación va avanzando y lo más importante es que se van completando esquemas en gran parte de la población¨, explicó la licenciada.

    Al mismo tiempo indicó que el nodo trabaja de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, y sábados y domingos, cuando hay llegada de vacunas, se organiza según la cantidad y la cantidad de población que debe acudir al lugar.

    Por último, la fiscalizadora aseguró que el nodo ya inoculó a más de noventa y cinco mil personas, está organizado y trabajan con un protocolo rápido de vacunación, de manera que la población pueda desocuparse en el menor tiempo posible.