Viernes, 9 de mayo, 2025
  • Formación
  • Últimos días para inscribirse a las Residencias de Salud 2025 en Tucumán

    09 May 2025 18:40
    El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, refuerza su compromiso con la formación de calidad de los futuros profesionales de la salud.

    El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, refuerza su compromiso con la formación de calidad de los futuros profesionales de la salud.

    El sistema de residencias profesionales es una de las herramientas más valiosas para el desarrollo integral de médicos, enfermeros, psicólogos, fonoaudiólogos y otros profesionales del ámbito sanitario. En este sentido, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a través del Departamento de Residencias, recuerda a los aspirantes que ya realizaron su preinscripción en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria), que tienen tiempo hasta el 15 de mayo a las 14:00 horas para completar su inscripción definitiva en el SIPROSA.

    “La residencia es mucho más que una especialización. Es un proceso de formación integral donde se desarrollan habilidades técnicas, relacionales y humanas. Es un régimen full time que se realiza en hospitales públicos, con un acompañamiento cercano de instructores”, explica Mariana Maurizi, jefa del Departamento de Residencias.

    Junto a su equipo, Maurizi destaca que este sistema prepara a los profesionales para afrontar de manera competente y empática los desafíos del sistema de salud. “No sólo es una formación académica, también es una experiencia transformadora que forma equipos sólidos y comprometidos con la salud pública”, subrayó.

    Entre las especialidades médicas y no médicas ofrecidas se encuentran: Clínica médica; Pediatría; Enfermería (básica y crítica); Psicología; Fonoaudiología; Epidemiología y muchas otras que fortalecen el sistema de salud desde diversas áreas.

    Sobre el proceso de inscripción:

    La primera etapa, la preinscripción en SISA, exige documentación como DNI, CUIL, título universitario (o en trámite), y certificados penales y curriculares. Esta información debe enviarse escaneada en color, legible y completa. Luego, la inscripción definitiva se realiza a través del SIPROSA y es obligatoria para rendir el examen.

    El examen será el 1 de julio a las 7:00 horas en el anfiteatro Olga Doz de Plaza de la Facultad de Psicología (UNT). “Estamos muy contentos con la cantidad de aspirantes. Les pedimos que estén atentos a cada etapa para evitar inconvenientes”, señaló Maurizi.