Viernes, 9 de mayo, 2025
  • Capacitación
  • Salud fortalece el rol comunitario de los agentes socio sanitarios

    09 May 2025 18:46
    El titular de la cartera sanitaria participó este jueves de una jornada de capacitación destinada a agentes socio sanitarios, organizada por el Área Programática Centro,

    La iniciativa busca recuperar la esencia del trabajo en terreno, redefinir prioridades y brindar herramientas actualizadas para una atención más cercana y efectiva a la comunidad.

    Con el objetivo de renovar y fortalecer el rol del agente socio sanitario como promotor de salud en el territorio, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, puso en marcha una capacitación intensiva dirigida a trabajadores del Área Programática Centro. La iniciativa busca recuperar la esencia del trabajo en terreno, redefinir prioridades y brindar herramientas actualizadas para una atención más cercana y efectiva a la comunidad.

    El titular de la cartera sanitaria participó este jueves de una jornada de capacitación destinada a agentes socio sanitarios, organizada por el Área Programática Centro, contó con el acompañamiento de Martín Garrido. La misma estuvo a cargo de Gustavo Cortez y Manuel Luna, la idea es recuperar y fortalecer el rol esencial de estos trabajadores en la promoción de la salud comunitaria.

    “La capacitación está pensada para volver al origen. Nuestros agentes socio sanitarios han trabajado intensamente durante la pandemia de COVID-19, en la epidemia de dengue y otras situaciones complejas. Hoy nos enfocamos en reorganizar su rol para priorizar el abordaje domiciliario, con una mirada integral que identifique embarazadas, niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o situaciones de vulnerabilidad social y sanitaria”, explicó el ministro Medina Ruiz durante su visita a la jornada de formación.

    En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria destacó que este enfoque responde a una estrategia clara del Gobierno provincial: “Tal como lo pide el gobernador Osvaldo Jaldo, nuestro sistema de salud tiene que estar cerca de la comunidad. Y el agente socio sanitario es quien nos abre la puerta, quien acerca el sistema a la gente con profesionalismo, empatía y vocación”.

    La capacitación —que cuenta con clases quincenales, evaluación de contenidos y la elaboración final de un proyecto comunitario— apunta no solo a la actualización de conocimientos, sino también a la resignificación del rol de estos actores fundamentales del sistema de salud.

    “Este proceso nace con el mandato claro de estar más cerca de la comunidad. El sistema se ha fortalecido tecnológicamente, pero también necesitamos recuperar el rol del agente como promotor de salud. Por eso, trabajamos para que vuelvan a realizar visitas domiciliarias que no sólo identifiquen riesgos, sino que fomenten la corresponsabilidad comunitaria y la organización barrial”, explicó la doctora Teresa Mena, también presente en la capacitación.

    Por su parte, Gustavo Cortez, integrante del equipo capacitador, resaltó la importancia de revalorizar la construcción colectiva de la salud: “Buscamos renovar el rol del agente y dotarlo de herramientas para generar espacios de encuentro donde la comunidad se reconozca como protagonista activa del cuidado de su salud. La capacitación no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia que prioriza el trabajo territorial y participativo”.

    La iniciativa contempla el abordaje de ocho módulos formativos hasta el mes de agosto y promueve la elaboración de proyectos locales participativos, como resultado final del proceso de formación.