
El ministro de Salud supervisó el trabajo en los servicios críticos y además recorrió la Unidad Coronaria y el Centro de Diagnóstico.
En una visita espontánea pero reveladora, el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, recorrió las instalaciones del Hospital Ángel C. Padilla, ícono de la salud pública tucumana, para supervisar el funcionamiento de sus servicios críticos y poner en valor el trabajo que allí se realiza cada día.
“Queríamos ver cómo funciona el hospital, y lo que encontramos es un equipo que da respuestas, que trabaja con compromiso y profesionalismo”, expresó Medina Ruiz al iniciar la recorrida, acompañado por el director del establecimiento, doctor Mario Sardón Traverso.
Durante la visita, el titular de la cartera sanitaria recorrió la Unidad Coronaria y el Centro de Diagnóstico, donde se destacó el funcionamiento a pleno de dos tomógrafos de última generación, que atienden tanto urgencias como turnos programados. A ello se suma la disponibilidad de resonancia magnética y ecografía, conformando un servicio de imágenes de alta complejidad y calidad.
“Vimos pacientes que llegaron desde Tafí del Valle y otras localidades del interior. Esto demuestra que la tecnología no es solo para las capitales, sino que está al servicio de todos los tucumanos”, remarcó Medina Ruiz, y añadió: “Contamos con el mejor equipamiento, pero también con algo que no se compra: el mejor recurso humano. Profesionales comprometidos, jefes de servicio formados y una dirección que marca el rumbo con claridad”.
Por su parte, el doctor Sardón Traverso agradeció la visita y compartió un caso reciente que evidenció la eficacia del sistema: “Hace poco más de un mes, una docente sufrió un infarto agudo de miocardio durante la madrugada. Gracias a la articulación entre el 107 y el Hospital Padilla, se logró estabilizarla, trasladarla y colocarle dos stents de urgencia. Hoy se está recuperando”.
El director también valoró el respaldo del Ministerio y la Gobernación en la decisión de fortalecer al Padilla como hospital insignia del norte argentino. “Queremos que este sea el mejor hospital de Córdoba para arriba: un hospital de agudos, escuela y alta complejidad, con identidad propia y proyección regional”, enfatizó.
La visita del ministro no sólo permitió relevar el estado actual del hospital, sino también visibilizar una política sanitaria que apuesta por la integración del sistema, la inversión en infraestructura y la formación continua de sus equipos.
“Tucumán tiene un sistema de salud que responde. Tenemos tecnología, tenemos organización, pero sobre todo, tenemos vocación. Esa es la verdadera fortaleza de nuestra salud pública”, concluyó el ministro.