Jueves, 22 de mayo, 2025
  • Lamadrid
  • El equipo de salud de Lamadrid impulsa el parto respetado en el sur tucumano

    21 May 2025 15:54

    El objetivo es brindar un acompañamiento continuo y respetuoso en cada etapa.

    En el marco de la Semana del Parto Respetado, el Hospital doctor Ramón Maza de Lamadrid se convirtió en un ejemplo de atención integral, humanizada y comprometida con las mujeres gestantes. Bajo la conducción del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por  Luis Medina Ruiz, el efector viene desarrollando una estrategia multidisciplinaria que pone en el centro a la persona gestante y su bienestar físico, emocional y social.

    Soledad Elías, kinesióloga del hospital, es una de las protagonistas de este trabajo transformador. En diálogo con este medio, detalló el abordaje que realiza junto al equipo de salud: “Desde el año pasado trabajamos con un modelo integral. Acompañamos a la paciente desde el inicio del embarazo, durante el parto y también en el postparto. El objetivo es brindar un acompañamiento continuo y respetuoso en cada etapa”.

    El equipo interdisciplinario está conformado por profesionales de diversas especialidades: ginecología, obstetricia, nutrición, psicología, fonoaudiología, trabajo social, odontología, enfermería y kinesiología, además del soporte de servicios esenciales como vacunación, laboratorio y farmacia. Cada integrante cumple un rol específico para asegurar una atención de calidad y centrada en la persona.

    “En el área de kinesiología trabajamos en dos etapas: durante el embarazo, realizamos ejercicios de respiración, relajación, cuidados posturales y preparación para la lactancia. Luego, una vez que el bebé ha nacido, acompañamos a la mamá en la etapa de amamantamiento, enseñándole técnicas adecuadas y fortaleciendo el vínculo con su hijo”, explicó Elías.

    El compromiso de los profesionales no termina allí. Muchas de las madres que asisten al hospital provienen de localidades vecinas como Monteagudo y Graneros. Para brindarles una atención más cálida, Soledad tuvo la iniciativa de gestionar, con apoyo gremial, una pava eléctrica y un termo para ofrecer un desayuno a las pacientes que llegan temprano y desde lejos.

    “Trabajamos con grupos de mamás primerizas y otras con experiencia previa. Las recibimos, las escuchamos y les damos herramientas para afrontar este proceso. Además, a partir de junio, vamos a reforzar aún más el enfoque del parto respetado, incluyendo técnicas específicas para la recuperación postparto”, añadió.

    Actualmente, Soledad es la única kinesióloga del hospital y atiende entre 25 y 30 pacientes por día. Su vocación se evidencia en cada palabra: “La figura del kinesiólogo en el parto respetado es fundamental. Muchas veces las mamás desconocen lo importante que puede ser una buena postura, una respiración guiada o el tratamiento adecuado ante una mastitis. No solo damos asistencia técnica, también brindamos confianza, contención y educación”.

    Este tipo de políticas públicas, impulsadas por el Ministerio de Salud y sostenidas por equipos como el del hospital Ramón Maza, son un claro reflejo del cambio de paradigma en el sistema de salud tucumano: uno que prioriza la dignidad, la empatía y el respeto por los derechos de las personas gestantes y sus familias.

    “Es un equipo hermoso. Se trabaja con mucho amor y con la convicción de que podemos hacer la diferencia”, concluye la licenciada Elías. Y sus palabras no dejan dudas: en Lamadrid, nacer también es sinónimo de ser respetado.