Jueves, 22 de mayo, 2025
  • PERSONAL DEL TRÁILER
  • Se capacitó en Banda del Rio Salí en cuidado integral de la mujer embarazada y del niño

    22 May 2025 15:12

    Dentro de una labor de articulación entre el Tráiler de la Ruta de la Embarazada y el Niño del Ministerio de Salud Pública y el área de Salud de la Municipalidad de Banda del Rio Salí, se ofreció una capacitación dirigida a profesionales de la zona y a la comunidad.

    La instancia se llevó a cabo en el salón “Escudos Municipales” de la Municipalidad de Banda del Río Salí con la participación del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, que se manifestó complacido de compartir con la comunidad de la zona: “Aquí nos sentimos como en casa, impulsando este trabajo en equipo que siempre nos pide el gobernador, contador Osvaldo Jaldo, de coordinar acciones en equipo con toda la comunidad, fundamentalmente con el gabinete, en este caso con el ministro del Interior, Darío Monteros y con el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros”.

    Siguiendo esta línea el titular de la cartera sanitaria local destacó la recepción de la Secretaria de Salud de la localidad, doctora Patricia Chávez: “Aquí el trabajo en equipo es real, porque todos sumamos lo que tenemos para llevar la mejor salud a la comunidad y hemos tenido una capacitación sobre el trabajo del Tráiler de la Ruta de la Embarazada y el Niño, que constituye nuestro primer pilar en el compromiso de la asistencia y del acompañamiento de la embarazada y del niño que son el binomio más vulnerable y que requieren de contención y control, así como de la atención médica si lo requieren”.

    “Estamos teniendo muy buenos resultados. Siempre resalto el trabajo en equipo que se realiza en Tucumán, en la Policlínica de Banda del Río Salí que acabamos de recorrer y refleja la labor en equipo entre lo municipal y lo provincial todos con el mismo objetivo, que es brindar la mejor salud, así que felicito a la doctora Patricia Chávez y a su equipo”, agregó.

    La doctora Cristina Majul hizo hincapié en el carácter mancomunado del trabajo de las diferentes áreas que, a partir de estrategias comunes entre la municipalidad, las escuelas, algunas fundaciones o comedores, reúnen esfuerzos: “La capacitación va dirigida a demostrar cuáles son las prestaciones y lo que con ellas queremos lograr que en definitiva es el cuidado integral de la salud de la mamá y del niño. El tráiler es en este contexto la máquina de todos los programas que lanzamos desde el Ministerio de Salud, se suma la labor del programa Trascender Acompañados, de acompañamiento en el duelo perinatal, teleobstetricia, telepsicología, teleenfermería”.

    La secretaria de Salud de la Municipalidad de Banda del Rio Salí, doctora Patricia Chávez, contó que durante la capacitación y visita aprovecharon para mostrar cómo manejan la digitalización de la historia clínica, el recupero de costos municipal, las capacitaciones, entre otros aspectos: “Tenemos en claro que ya no existe una salud municipal o una salud provincial. La salud que queremos es la que nuestro gobernador nos está pidiendo, que estemos más cerca, que nuestro ministro de salud, nuestro ministro del interior y en nombre del intendente desde esta secretaría siempre estemos cerca de la comunidad bandeña, desde la promoción, la prevención y el tratamiento oportuno”.

    “Nos encontramos trabajando en forma conjunta todo el tiempo con el Ministerio de Salud, en este caso con los tráilers junto con nuestro pequeño móvil sanitario acompañando las actividades: “Tenemos un equipo que está a la altura de estar vacunando, gracias a que nos pudieron dar vacunas, brindando la atención médica, odontológica, fonoaudiológica, al lado de la del tráiler de los mil días”.